El Cairo, 15 dic (EFE).- Una delegación diplomática de Catar llegó este domingo a Siria para completar los trámites que le permitan abrir su embajada en el país "tras el éxito de la revolución" que derrocó al régimen del depuesto presidente sirio, Bachar al Asad, informaron fuentes oficiales cataríes.
El portavoz oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed al Ansari, anunció hoy en un comunicado que "una delegación diplomática catarí llegó a Damasco para completar los trámites necesarios para la apertura de la embajada del Estado de Catar en la República Árabe Siria".
Al Ansari dijo que la delegación se reunió con el "gobierno de transición" en Siria y reafirmó el "pleno compromiso del Estado de Catar de apoyar al pueblo sirio en el logro de sus aspiraciones de seguridad, paz, desarrollo y prosperidad tras el éxito de su revolución".
Según el portavoz de Exteriores, la delegación discutió con la parte siria formas de mejorar el flujo de ayuda humanitaria de Catar y evaluó las necesidades de los sirios "durante esta importante fase" de transición.
El pasado miércoles, Al Ansari ya anunció la intención de Catar de reabrir "pronto" su embajada en Siria, si bien todavía no se ha dado a conocer una fecha oficial para ello.
Catar, que mantiene buenas relaciones con Turquía, ha sido muy crítico con el Gobierno de Bachar al Asad y ha denunciado que durante su mandato el presidente derrocado había desperdiciado las oportunidades para reintegrarse de pleno en la comunidad internacional y poner fin a 13 años de guerra en Siria.
El pequeño país del golfo Pérsico fue uno de los primeros en expresar el domingo -tras la huida de Al Asad y su familia a Moscú-, su "firme apoyo al pueblo sirio", y pidió a las diferentes facciones insurgentes y a los grupos políticos del país que "opten por el diálogo" para "un mejor futuro de Siria".
También se ha erigido como mediador y, el fin de semana, acogió en Doha a los ministros de Exteriores de Turquía, Rusia e Irán -los valedores de un alto el fuego en Siria hasta la caída de Al Asad- para abordar el futuro y una transición pacífica en el castigado país árabe. EFE
Últimas Noticias
El líder de Hezbolá exige firmeza al Gobierno libanés ante cualquier violación israelí del alto el fuego
Naim Qasem reclama al nuevo Gobierno de Líbano acciones contundentes para frenar las violaciones israelíes del alto el fuego y reafirma la importancia política de Hezbolá en el país

UE pide aplicación plena de alto el fuego en Gaza y acceso sin trabas de ayuda a la franja
La Unión Europea resalta la importancia de la implementación del alto el fuego en Gaza y exige acceso inmediato a la ayuda humanitaria, buscando garantizar la seguridad de los civiles afectados
Charo Reina le manda un mensaje de cariño a Anabel Pantoja
Charo Reina envía un mensaje de aliento a Anabel Pantoja, deseando una pronta recuperación para su hija Alma y abordando delicadamente los problemas familiares de Isabel Pantoja

Ancelotti responde a Simeone: "Pueden ser espinas que duelen"
Ancelotti recuerda las derrotas pasadas en respuesta a Simeone, quien menciona episodios de polémica en el reciente partido copero entre Real Madrid y Celta de Vigo
Rusia confirma el ataque nocturno a Kiev como una represalia por el uso de misiles de EEUU sobre su territorio
Rusia señala que el ataque en Kiev responde a los misiles ATACMS de EE. UU. y confirma que el objetivo fue un fabricante de cohetes en la capital ucraniana
