
EH Bildu defenderá esta semana en el Congreso una iniciativa con la que pide al Gobierno que, en consonancia con el requerimiento realizado por el Consejo de Europa, aumente la indemnización por despido improcedente para que garantice la protección del trabajador y sea "disuasoria" para el empresario.
Después de que UGT denunciara en 2022 la vulneración en España de la Carta Social Europea en lo que respecta a la indemnización por despido improcedente, el pasado 27 de noviembre el Comité de ministros del Consejo de Europa elevó una recomendación al país para que proceda a fijar un sistema indemnizatorio por despido improcedente adecuado y que resulte disuasorio para las empresas.
"Esta resolución va en sentido contrario a las sucesivas reformas en el mundo laboral que han venido desarrollándose en los últimos treinta años", denuncia la formación 'abertzale' en la proposición no de ley que se debatirá el martes en la Cámara Baja, según consta en el orden del día del Pleno al que ha accedido Europa Press.
DENUNCIA LA REFORMA LABORAL DE 2012
Bildu hace mención especial a la reforma laboral de 2012 que, a su juicio, es la que establece un "recorte" en las indemnizaciones por despido, que en caso de ser improcedente bajaron de 45 a 33 días por año trabajado. La formación lamenta que estas indemnizaciones no se recuperaron con la reforma laboral de 2021 liderada por la vicepresidenta laboral Yolanda Díaz.
De hecho, en anteriores ocasiones Bildu se ha aliado con ERC y BNG, formaciones todas ellas que votaron en contra de la reforma de Yolanda Díaz, para presentar en la Cámara Baja iniciativas para recuperar la indemnización de 45 días por despido improcedente, medida a la que el PSOE ha votado en contra.
Lo que ahora pide Bildu en solitario es que se aumenten las indemnizaciones, de manera que garanticen la protección de las personas trabajadoras y sean disuasorias para el empresario, recuperando la suficiencia previa a la reforma laboral de 2012, mediante la modificación de la legislación laboral en materia de despidos.
La subida de la indemnización por despido es el próximo reto que ha lanzado la vicepresidenta y ministra de Trabajo a la mesa del dialogo social, en lo que habrán de centrarse los agentes sociales una vez que se resuelva el compromiso de la reducción de la jornada laboral.
Últimas Noticias
Ben Gvir y Smotrich participarán en el diseño de la comisión de investigación del 7 de Octubre
La creación de la comisión para analizar el asalto del 7 de octubre genera polémica en Israel, ya que estará encabezada por Yariv Levin e incluirá representantes ultranacionalistas, lo que desata críticas por su falta de autonomía respecto al Ejecutivo

El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza
Con el respaldo internacional, el organismo ha dado luz verde a una hoja de ruta impulsada por la Casa Blanca que establece un esquema de intervención foránea, retiro progresivo de tropas israelíes y nueva administración para el territorio palestino

Agenda Informativa de Europa Press para mañana martes, 18 de noviembre (y 3)
Ministros, expertos y colectivos protagonizan encuentros, jornadas y actos clave en Madrid y Belém, con temas que van desde el clima y la igualdad hasta la ciencia y la salud, destacando citas internacionales, galas y entregas de premios relevantes
Nvidia bate previsiones al ganar un 65% más y lograr ingresos récord en su tercer trimestre fiscal

El Supremo de Italia ratifica la extradición a Alemania del ucraniano sospechoso del sabotaje al Nord Stream
