
Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este domingo a cerca de 45.000 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023 por el grupo islamista y otras facciones armadas.
"El balance de la agresión israelí ha aumentado a 44.976 mártires y 106.759 heridos desde el 7 de octubre de 2023", ha dicho el Ministerio de Sanidad gazatí a través de un comunicado en su cuenta en Telegram, donde ha denunciado que durante las últimas 24 horas se han registrado 46 fallecidos y 135 heridos a causa de "cinco masacres" perpetradas por las tropas israelíes.
En este sentido, ha indicado que estos datos incluyen únicamente a las víctimas que han llegado a hospitales del enclave y ha subrayado que aún hay numerosos muertos "bajo los escombros y tirados en las calles, ya que las ambulancias y los equipos de Defensa Civil no pueden llegar a ellos".
Israel lanzó su ofensiva contra Gaza tras los citados ataques del 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 250 secuestrados. Además, alrededor de 800 palestinos han muerto a manos de las fuerzas de Israel y en ataques perpetrados por colonos desde entonces en Cisjordania y Jerusalén Este.
Últimas Noticias
La producción industrial china creció un 5,8 % en 2024, pero el consumo frena con fuerza
Crecimiento de la producción manufacturera en China del 6,1 % y aumento significativo en vehículos eléctricos y chips, mientras que las ventas minoristas se desaceleran a un 3,5 % interanual
La empresa PetroTal anuncia que este año invertirá 140 millones de dólares en Perú
PetroTal destinará 520 millones de soles para aumentar la producción de petróleo en sus campos en la Amazonía peruana, incluyendo desarrollo de pozos y mejora de infraestructura en Loreto
El vicepresidente de China asistirá a la toma de posesión de Trump
Pekín enviará a Han Zheng para la ceremonia de investidura de Donald Trump, destacando la disposición china para cooperar y gestionar diferencias con el nuevo Gobierno estadounidense

Bolsonaro asegura ser víctima de "lawfare" por no obtener permiso de viaje a EEUU para la investidura de Trump
Bolsonaro critica a la Justicia brasileña por la negativa a su viaje a EE.UU. y denuncia el uso de "lawfare" en su contra ante su creciente popularidad de cara a las elecciones de 2026
