
El partido entre CD Tenerife y Deportivo de La Coruña, programado para este domingo a las 20.00 (hora insular), quedó aplazado de manera oficial unas horas antes de disputarse por los fuertes vientos que están azotando la isla.
El CD Tenerife solicitó a LaLiga y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) el aplazamiento del encuentro de la 19ª jornada de LaLiga Hypermotion. "Dicha solicitud ha sido formulada por el club isleño atendiendo la declaración de alerta máxima decretada por el Gobierno de Canarias por fenómeno meteorológico adverso en los municipios del norte y oeste de Tenerife", informó el club.
De hecho, el Cabildo de Tenerife suspendió toda actividad deportiva prevista en el Estadio Heliodoro Rodríguez López debido a esa alerta por viento que afecta a la isla y en la que se prevén rachas de hasta 120 km/horas, una decisión que fue trasladada al presidente del Club Deportivo Tenerife, Paulino Rivero.
Poco después, la RFEF y LaLiga hicieron oficial el aplazamiento del partido ante la "situación climatológica excepcional prevista en Tenerife", "y tras la puesta en marcha por parte del Cabildo Insular de Tenerife del Plan de Emergencias Insular ante la alerta máxima por fuertes vientos emitida por la AEMET". "La nueva fecha y horario de este partido de la jornada 19 de Segunda división serán comunicados a la mayor brevedad posible", apuntó la Federación y la patronal en sendos comunicados.
Últimas Noticias
Polonia prolonga la suspensión del derecho de asilo en frontera con Bielorrusia
Polonia decide extender la suspensión del derecho de asilo en su frontera con Bielorrusia, argumentando la necesidad de enfrentar una situación migratoria orquestada por Rusia y Bielorrusia
Belén Funes dirige 'Los Tortuga': "La población migrante ha aprendido a reivindicarse más como parte de nuestra cultura"
'Los Tortuga', un filme de Belén Funes que explora el duelo y los desahucios, destaca las luchas de la población migrante en Cataluña y el impacto de la crisis de vivienda

FundéuRAE: “ser adicto a algo”, no “de algo”
La FundéuRAE aclara el uso correcto de "adicto", estableciendo que se construye con la preposición "a" para referirse a dependencias, salvo en el contexto de partidarios
España no supera los 30.000 nacimientos mensuales desde octubre de 2021, según el INE
Nacimientos en España muestran un ligero aumento en marzo de 2025, mientras fallecimientos alcanzan cifras récord, reflejando tendencias demográficas preocupantes según el Instituto Nacional de Estadística
