
Las conversaciones previstas para este domingo entre República Democrática del Congo (RDC) y Ruanda para abordar el conflicto en el este de RDC, que iban a tener lugar en Angola, han sido canceladas a última hora debido a que el presidente ruandés, Paul Kagame, no ha viajado finalmente a Luanda.
La Presidencia congoleña ha indicado en un comunicado en su cuenta en la red social Facebook que la reunión ha salido adelante como una bilateral entre los mandatarios de RDC y Angola, Félix Tshisekedi y Joao Lourenço, respectivamente, sin que Kigali se haya pronunciado por ahora sobre su decisión.
Así, la Presidencia de RDC ha recalcado que "la anulación de esta cumbre tripartita fue causada por la negativa de la delegación ruandesa de participar en el encuentro, destinado a poner fin a las hostilidades en el este de RDC a través de la retirada de las tropas de Ruanda de zonas congoleñas".
En este sentido, ha desvelado que Ruanda condicionó el sábado durante una cumbre de ministros de Exteriores la firma del acuerdo a "la organización de un diálogo directo" entre las autoridades congoleñas y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), respaldado por Kigali. "La oferta fue rechazada por la parte congoleña", ha zanjado Kinshasa.
La cumbre había sido presentada como una oportunidad para que ambos países lograran un acuerdo negociado a sus tensiones en torno al conflicto entre las fuerzas de RDC y el M23. Lourenço ha jugado un papel de mediador como representante de la Unión African (UA), y en el pasado a recibido a las delegaciones para intentar que acerquen posturas.
De hecho, Angola logró en agosto mediar una frágil tregua entre las partes, si bien se han seguido registrando enfrentamientos intermitentes en la zona, en medio de las acusaciones cruzadas entre el Ejército y el M23 sobre violaciones del pacto, que sin embarco sigue técnicamente en pie.
El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que opera principalmente en la provincia de Kivyu Norte. Tras un conflicto entre 2012 y 2013, se firmó un acuerdo de paz, si bien el grupo lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022.
La situación ha provocado una crisis diplomática entre RDC y Ruanda por su apoyo al grupo, haciendo temer un conflicto a gran escala. Kigali, por su parte, acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), fundado e integrado principalmente por hutus responsables del genocidio de 1994 en Ruanda.
Últimas Noticias
Imputadas 4 personas en una trama de espionaje para Rusia con cargos que podrían sumar hasta 45 años de cárcel
Las autoridades de Francia investigan una red vinculada con la inteligencia rusa, tras descubrir acciones de propaganda y espionaje que involucran a ciudadanos de distintas nacionalidades, con posibles condenas severas por atentar contra intereses estratégicos del país

Trump anuncia la muerte de una agente de la Guardia Nacional tiroteada en la víspera cerca de la Casa Blanca

"Los terroristas son Putin y sus secuaces", dice la fundación creada por Navalni tras ser designada "terrorista"

La reina Letizia apuesta a caballo ganador con su Hugo Boss favorito en la Embajada alemana

VÍDEO: Expertos iberoamericanos plantean laboratorios públicos de emprendimiento para reducir la tasa de fracaso real
