Caracas, 14 dic (EFE).- La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) declaró a Palestina "país hermano" y lo incluyó como su "invitado permanente" a partir de este sábado, cuando la organización celebró una cumbre en Venezuela, a propósito del vigésimo aniversario de su fundación, en la que participaron mandatarios y jefes de Gobierno de los Estados miembros.
En una declaración especial, los 10 países de la ALBA reiteraron su condena a los "terribles crímenes de lesa humanidad que se han cometido en la Franja de Gaza y territorios palestinos ilegalmente ocupados", y rechazaron "rotundamente el genocidio despiadado e inhumano cometido por el Estado de Israel, la potencia ocupante, así como su plan de expoliación, invasión y dominio".
Asimismo, denunciaron el "apoyo cómplice" de Gobiernos que "permiten a Israel actuar con impunidad", y exigieron un "inmediato cese al fuego" en Gaza, donde al menos 44.930 personas han muerto y 106.624 han resultado heridas desde que comenzó la guerra, hace más de 14 meses, según las autoridades sanitarias del enclave.
La ALBA reafirmó su respaldo a "todas las acciones que sean necesarias, políticas, sociales y diplomáticas, para garantizar al pueblo palestino su legítimo derecho a la paz y a establecer su Estado independiente".
"Desde el corazón de los pueblos y Gobiernos de esta alianza, declaramos a Palestina país hermano del ALBA-TCP (Tratado de Comercio de los Pueblos), y reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la causa palestina, la cual es la defensa de la humanidad", agregó.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebró esta declaración que fue aprobada de "manera unánime" y expresó su deseo de que "algún día" la ALBA lleve a cabo una cumbre "con el pueblo palestino" en una "Jerusalén libre" en "manos de los pueblos y no de las élites imperialistas, guerreristas y nazis".
Además, el jefe de Estado hizo un llamado al papa Francisco a que "levante su voz" por "los derechos del pueblo palestino a su tierra, a su historia, a su legado, a su independencia y a su paz".
La ALBA fue creada en 2004 por los entonces presidentes de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez, y actualmente cuenta con diez miembros, entre ellos también Granada, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía.
En la cumbre de este sábado, participaron, además de Maduro, los presidentes de Bolivia, Luis Arce; Nicaragua, Daniel Ortega; y Cuba, Miguel Díaz-Canel; así como el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves; el de Dominica, Roosevelt Skerrit; y el de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, entre otros. EFE
(foto) (video)
Últimas Noticias
Hong Kong y China profundizarán la interconexión de sus mercados financieros
La Autoridad Monetaria de Hong Kong y el Banco Popular de China implementan nuevas medidas para fortalecer la liquidez en yuanes y diversificar los canales de inversión en mercados financieros
Buruaga se reúne con empresarios mexicanos en Veracruz para explorar posibilidades de inversión
María José Sáenz de Buruaga busca fortalecer la inversión en Cantabria mediante un encuentro con ACCSA en Veracruz, resaltando la historia comercial entre ambas regiones y sus conexiones culturales

La 'ley del campeón de invierno' impulsa el sueño del Atlético de Madrid
El Atlético de Madrid establece un nuevo récord histórico de victorias en LaLiga, liderando el torneo tras una notable remontada frente al Barcelona y manteniendo la tendencia de los campeones de invierno
Un francés detenido desde en 2022 en Irán revela su identidad y pide esfuerzos para su liberación
Olivier Grondeau denuncia su situación en prisión tras dos años de detención en Irán y solicita la intervención del Gobierno francés para su liberación y la de otros compatriotas
