Al menos cuatro muertos en el funeral de un joven asesinado en las protestas de Mozambique

Cuatro muertos y diez heridos en violencia policial durante el funeral de Mano Shottas en Ressano Garcia, tras protestas poselectorales y rechazo a resultados de las elecciones en Mozambique

Guardar

Maputo, 15 dic (EFE).- Al menos cuatro personas murieron y otras diez resultaron heridas este sábado en el funeral de un joven bloguero asesinado por la Policía de Mozambique en el marco de las protestas poselectorales, informó este domingo la organización mozambiqueña Centro para la Democracia y los Derechos Humanos (CDD).

"La acción policial, que se caracterizó por el disparo de balas reales y el lanzamiento de granadas de gas lacrimógeno, culminó con la muerte de cuatro personas, según nuestras fuentes, y más de diez heridos, lo que eleva a 132 el número de víctimas mortales desde el inicio de la crisis poselectoral el 21 de octubre", aseguró el CDD en un comunicado.

El joven bloguero, Albino Jose Sibia, más conocido como Mano Shottas, había muerto por los disparos de la Unidad de Intervención Rápida (UIR) de la Policía mozambiqueña el jueves en la localidad sureña de Ressano Garcia, fronteriza con Sudáfrica.

Mano Shottas había retransmitido en directo en su página de Facebook escenas de violencia policial contra civiles en el arcén de una carretera cercana a la frontera con Sudáfrica, relató el CDD.

Este sábado, durante su funeral en el cementerio de la pequeña localidad, la UIR "comenzó a lanzar granadas de gas lacrimógeno (...), obligando a los presentes a dispersarse, incluida la familia del fallecido".

A pesar de la represión policial, las protestas poselectorales continúan en Mozambique, promovidas por el candidato presidencial y líder de la oposición, Venâncio Mondlane, quien huyó del país para supuestamente refugiarse en la vecina Sudáfrica.

El 26 de noviembre, Mondlane rechazó acudir a un diálogo con los otros tres candidatos presidenciales propuesto por el jefe de Estado saliente, Filipe Nyusi, para abordar la crisis tras las elecciones del pasado 9 de octubre.

El diálogo se pospuso para una fecha todavía por determinar en la que puedan participar Nyusi y los cuatro candidatos.

Según los resultados provisionales de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), rechazados por los opositores y que debe confirmar el Consejo Constitucional, el oficialista Daniel Chapo ganó las elecciones presidenciales con el 70,67 % de los votos.

Ese resultado permite mantenerse en el poder al Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), que dirige el país desde su independencia en 1975.

Desde el 21 de octubre, Mondlane ha convocado jornadas de huelga general y movilizaciones contra las presuntas irregularidades y el asesinato de un abogado y de un dirigente del Partido Popular Optimista para el Desarrollo de Mozambique (Podemos), que lo apoyó en los comicios, si bien el candidato concurrió como independiente. EFE