Río de Janeiro, 14 dic (EFE).- Los ministros del Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afiliados al oficialista Partido de los Trabajadores (PF) festejaron el arresto este sábado del general retirado del Ejército acusado de haber liderado el intento de golpe de Estado contra el líder progresista.
El general de la reserva Walter Braga Netto, que fue ministro de la Presidencia y de Defensa en el gobierno del líder ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022), fue arrestado hoy en su residencia de Río de Janeiro por orden de la Corte Suprema y luego de que la Policía Federal lo acusara de obstruir la investigación de la trama que intentó impedir la investidura de Lula en enero de 2023.
"La Justicia brasileña y la Policía Federal dieron otro paso para mostrar que seremos firmes contra aquellos que organizaron el intento de golpe en el país que asesinaría al presidente electo y al vicepresidente electo", afirmó el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha, en un mensaje en las redes sociales.
Padilha dijo que los crímenes contra el Estado de Derecho no serán tolerados y, en ese sentido, criticó el proyecto que parlamentarios aliados a Bolsonaro están intentando impulsar para amnistiar a los miles de bolsonaristas que, en un intento por forzar un golpe, participaron en el violento asalto a las sedes de los tres poderes del Estado el 8 de enero de 2023.
"El día amaneció con Braga Netto preso. Que todos los golpistas sean investigados, juzgados y responsabilizados por atentar contra nuestra democracia", dijo por su parte el ministro jefe de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, Paulo Pimenta, otro dirigente del PT.
Algunos dirigentes del partido fundado y liderado por Lula destacaron como un hito la detención por primera vez en la historia de Brasil de un general de cuatro estrellas acusado de golpismo.
Braga Netto, que fue candidato a vicepresidente en las elecciones de 2022 como compañero de fórmula de Bolsonaro, es señalado como uno de los líderes de la trama golpista tanto en la investigación de la Policía Federal que concluyó con la petición de cargos contra 37 acusados como en la sentencia en que fue ordenado su arresto.
El magistrado Alexandre de Moraes, miembro del Supremo Tribunal Federal responsable por el caso y por la orden de detención, aseguró en su sentencia que las investigaciones "revelaron la gravísima participación de Walter Braga Neto en los hechos investigados y su verdadero papel de líder, organizador y financiador".
Para los responsables por la investigación policial sobre el intento de golpe, el exministro era "la cabeza, el mentor del golpe, aunque bajo comando de Bolsonaro", que sería el principal beneficiado.
Los investigadores señalaron en su informe a Braga Netto no solo como el principal instigador del golpe sino también como la principal autoridad en su planificación y quien daba respaldo y credibilidad entre los miembros de las Fuerzas Armadas.
La investigación también indicó que tuvo un papel importante en la organización de una supuesta operación clandestina para intentar arrestar y asesinar a De Moraes, que en la época era el presidente del Supremo Tribunal Electoral. EFE
Últimas Noticias
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa vivió una pelea entre Vinícius y Maffeo, avivada por provocaciones previas y un intenso historial de encontronazos en el campo de juego
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras críticas, defendiendo su desempeño y señalando su única mala actuación ante el Manchester United mientras crece la incertidumbre sobre su futuro en Liverpool
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, liderará una delegación a Europa para impulsar la cooperación internacional y abogar por el levantamiento de sanciones que obstaculizan la recuperación económica
VÍDEO:Junts asegura su apoyo al decreto antiaranceles y se reafirma en que el 25% de las ayudas se quedarán en Catalunya
