
Los seis opositores venezolanos que se encuentran asilados en la Embajada de Argentina en Caracas han pedido a los presidentes argentino y brasileño, Javier Milei y Luiz Inácio Lula da Silva, que hagan todo lo posible para facilitar su salida del país.
Estos seis venezolanos que se encuentran en la Embajada de Argentina en Caracas son estrechos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, e ingresaron en la sede diplomática a finales de marzo tras emitirse una orden de captura en su contra. Desde entonces, las autoridades venezolanas vigilan el edificio.
La ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Argentina tras las acusaciones de Buenos Aires de fraude electoral en las últimas presidenciales derivó en que Brasil interviniera para hacerse cargo de la representación consular argentina en territorio venezolano.
"¡Somos civiles, estamos desarmados! Aquí somos seis civiles bajo asilo que estamos siendo rodeados por funcionarios del régimen. Víctimas de asedio constante", ha manifestado este sábado en rueda de prensa uno de los asilados, Pedro Urruchurtu.
También se encuentra asilada Magalli Meda, jefa de campaña de Comando con Venezuela, la organización que respalda a la líder de oposición. Meda ha manifestado en la misma rueda, recogida por la página web de Vente Venezuela, el movimiento de Machado, que "esta situación se ha ido complicando en las últimas semanas y el desenlace no es muy claro" por la presión que están efectuando desde el Gobierno venezolano, traducida en los constantes cortes de luz y agua que padecen.
Organismos como la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, han mostrado su condena al "continuo asedio y hostigamiento" de las fuerzas de seguridad de Venezuela sobre la Embajada de Argentina en Caracas.
Catorce países de la OEA han exigido ya al Gobierno de Maduro la emisión "inmediata" de salvoconductos para los seis opositores, a la par que denunciaron que las fuerzas de seguridad del país han ejecutado "actos de hostigamiento" contra el edificio.
Últimas Noticias
El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición en lugar de expresar el desacuerdo con crispación
En una ceremonia conmemorativa, Felipe VI resaltó la importancia de asumir el entendimiento y la estabilidad institucional como bases para afrontar tensiones sociales, evocando el espíritu de acuerdo y colaboración que permitió la transformación democrática en España

Hamás pide la intervención urgente de los mediadores internacionales para salvar el alto el fuego

El Ejército de Sudán anuncia que ha sofocado una rebelión de una fuerza militar paralela en el norte del país

Carlos Sainz: "El séptimo puesto era lo máximo que podía hacer"

Javier Aureliano García renuncia como presidente de la Diputación de Almería por el caso Mascarillas
El exmandatario provincial abandona sus responsabilidades tras ser liberado bajo medidas cautelares en el proceso por presuntas irregularidades en la gestión de contratos, medida que busca facilitar el restablecimiento pleno de la actividad institucional en Almería
