La oposición se manifiesta frente al Parlamento de Georgia de cara a la elección del nuevo presidente

La oposición georgiana exige nuevas elecciones parlamentarias y denuncia la falta de legitimidad del Parlamento actual, mientras se prepara para la elección del nuevo presidente mediante un Colegio Electoral

Guardar

La oposición de Georgia ha comenzado a manifestarse este sábado por la mañana frente al Parlamento, donde está previsto que se elija a lo largo del día al nuevo presidente del país en el marco de unas elecciones presidenciales que serán las primeras mediante sufragio indirecto.

Cientos de personas han comenzado ya a reunirse frente a la sede del poder legislativo para rechazar de nuevo la composición del Parlamento, que emana de las elecciones celebradas a finales de octubre y que, según los opositores y la actual presidenta del país, Salomé Zurabishvili, registraron diversas irregularidades.

De esta forma, buscan reivindicar la convocatoria de nuevas elecciones parlamentarias y aseguran que los diputados carecen de legitimidad suficiente para nombrar al sucesor de Zurabishvili, cuyo mandato finaliza oficialmente el próximo miércoles.

Las formaciones opositoras siguen sin reconocer así la victoria del partido gubernamental Sueño Georgiano en los comicios de octubre y han advertido de que es un partido cercano a Rusia que aleja al país de la senda para la integración europea.

La situación ha llevado a las autoridades a ordenar el despliegue de efectivos de refuerzo en las inmediaciones del Parlamento, escenario desde hace ya más de dos semanas de las protestas contra el Gobierno, que estima que ya son más de 400 los detenidos desde el inicio de las manifestaciones.

La elección del presidente corre por primera vez a cargo de un Colegio Electoral, cuyos electores serán los que finalmente emitan su voto. Este organismo estará formado por 300 personas entre las cuales se encuentran los diputados del Parlamento y representantes de los gobiernos locales, así como de las regiones de Ayaria y Abjasia, región esta última a la que el Gobierno georgiano sigue considerando parte de su territorio a pesar de ser independiente 'de facto'.

Últimas Noticias

Cae una red criminal de explotación sexual liderada por mujeres colombianas en 2 pisos de Centro y Usera

Desarticulan una organización criminal en Madrid; 15 detenidos, 3 víctimas liberadas y se incautan armas, drogas y material informático en un operativo contra la explotación sexual y el tráfico de estupefacientes

Cae una red criminal de

El Gobierno palestino acusa a Israel de forzar "a punta de pistola" el desplazamiento de personas en Tulkarem

El Ejército israelí intensifica operaciones en Cisjordania, mientras el Gobierno palestino denuncia el uso de violencia armada para desplazar familias en Tulkarem y critica la destrucción de infraestructura esencial

El Gobierno palestino acusa a

Excanciller Londoño: Trump ha respondido con dureza para evitar que otros copien a Petro

Colombia enfrenta crisis en relaciones con EE.UU. tras negativa de Petro a recibir deportados, con contundente respuesta de Trump que marca un precedente para otros países latinoamericanos

Infobae

Feijóo se desmarca de las críticas de Pons a Trump: "Las relación de España y EEUU tiene que ser constructiva"

Feijóo reafirma la importancia de una relación "constructiva" entre España y Estados Unidos tras las polémicas declaraciones de González Pons, mientras Vox demanda la destitución del eurodiputado.

Feijóo se desmarca de las

Esposa de gendarme argentino preso en Venezuela pide ayuda al fiscal de la CPI

María Alexandra Gómez, esposa del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo, solicita ayuda al fiscal de la CPI tras 51 días de detención en Venezuela y el silencio de su situación

Infobae