
Las autoridades iraníes se han mostrado este sábado dispuestas a incrementar las inspecciones del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en sus instalaciones nucleares a medida que insiste en defender su derecho a contar con energía nuclear con "objetivos pacíficos".
El jefe de la Organización para la Energía Atómica de Irán, Mohamad Eslami, ha indicado que Teherán ha "aumentado sus capacidades nucleares" recientemente, por lo que considera que es "natural" que el número de inspecciones "también aumente".
En este sentido, las autoridades iraníes han sugerido que no impedirán las labores del organismo de Naciones Unidas después de que haber anunciado en noviembre la activación de un gran número de centrifugadoras avanzadas en respuesta a una resolución del OIEA sobre la falta de cooperación por parte de Irán en materia nuclear.
"No hemos creado ni crearemos obstáculos frente a las inspecciones de la agencia. Operamos dentro del marco de las garantías de seguridad y la agencia también actúa de acuerdo a las regulaciones, ni más ni menos", ha apuntado Eslami, según ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.
La semana pasada, el OIEA indicó que Irán había multiplicado el ritmo de las actividades para enriquecer uranio hasta el 60 por ciento.
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, señaló a mediados de noviembre que Teherán "no ha intentado ni intentará" desarrollar armamento nuclear y se mostró abierto a relanzar las discusiones con el OIEA para "aclarar" las "ambigüedades" en torno a su programa nuclear, antes de recordar que "fue Estados Unidos el que se retiró unilateralmente" del histórico acuerdo de 2015, tras lo que Washington impuso una batería de sanciones contra el país.
Últimas Noticias
Los supermercados planifican el stock para reducir el desperdicio

Mueren cinco personas en un nuevo ataque perpetrado por supuestos yihadistas en el norte de Mozambique

Orsted sube en Bolsa después de que un tribunal de EEUU reanude la construcción de un campo eólico marino

El expresidente Peter Mutharika marcha en cabeza con un amplio margen y aspira a vencer en primera ronda

El Gobierno anula 20 contratos militares con empresas israelíes valorados en casi 12 millones
