Fuerzas de seguridad palestinas matan a un líder miliciano en Yenín, norte de Cisjordania

La muerte de Yasid Yaisah, líder de la Brigada de Yenín, genera tensiones entre Hamás y Fatah mientras ambos grupos buscan un nuevo gobierno independiente en Gaza tras el conflicto

Guardar

Jerusalén, 14 dic (EFE).- Fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania ocupada, mataron este sábado a un líder miliciano en la localidad de Yenín, en el norte del territorio.

El grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza y cuyo brazo armado tiene presencia en Cisjordania, confirmó que el miliciano abatido, al que identificó como Yasid Yaisah, era líder de la Brigada de Yenín, un grupo local.

"La continuación de esta actitud vergonzosa por parte de las fuerzas de seguridad de la Autoridad (...) alimenta disputas internas de las que podemos prescindir en este momento tan sensible y fatídico de la historia de nuestra causa", dijo Hamás en un comunicado.

El grupo islamista, que lideró los ataques contra Israel del 7 de octubre de 2023 y desde entonces libra una devastadora guerra contra el país en Gaza, se encuentra negociando con Fatah, el partido secular que controla la ANP, para establecer un comité independiente que administre el enclave tras el conflicto.

Ambos grupos, antagónicos desde hace décadas, pactaron la semana pasada en El Cairo los detalles sobre el comité, que estará compuesto por entre 10 y 15 profesionales palestinos independientes, competentes y "conocidos por su integridad, experiencia y transparencia", según el documento del acuerdo, al que tuvo acceso EFE.

Las formaciones aún no han firmado el acuerdo, ya que falta por ultimar quiénes serán los miembros del comité.

Israel ha exigido a lo largo de las negociaciones para un acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás no forme parte del futuro gobierno del enclave, por lo que, de producirse, la formación del comité independiente plantea un nuevo elemento de negociación para los palestinos de cara a poner fin a la ofensiva israelí, que ya deja más de 44.000 muertos.EFE