
El jefe del Mando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos (CENTCOM), Michael Kurilla, ha abordado este sábado los últimos acontecimientos registrados en Siria con el jefe del Ejército de Israel, Herzi Halevi, durante una visita al país que llega tan solo unos días después de que haya visitado a las tropas estadounidenses presentes en Siria.
Tal y como ha explicado el CENTCOM, el encuentro ha servido también para abordar "otras cuestiones de carácter estratégico" para las partes, así como las "amenazas" que siguen existiendo en la región.
"Los líderes han hablado de diversos asuntos, entre los que se encuentra la capacidad de preparación ante próximos desafíos", ha indicado el CENTCOM en un comunicado.
Kurilla ha estado recientemente en países como Irak, Líbano y Jordania para analizar la situación en la región. En Irak, abordó a principios de esta semana las relaciones bilaterales con las autoridades de país, además de la situación "rápidamente cambiante" en Siria y las operaciones puestas en marcha para derrotar al grupo terrorista Estado Islámico.
El Gobierno de Estados Unidos ha pedido a Israel mantener contactos frecuentes con Washington para abordar la situación en Siria tras la caída del régimen de Bashar al Assad a causa de una ofensiva relámpago llevada a cabo por grupos rebeldes y yihadistas.
Últimas Noticias
Una ONG israelí denuncia un nuevo asentamiento al este de la ciudad cisjordana de Belén
La construcción señalada se llevó a cabo en la zona de Ush Grab, donde se había previsto un hospital infantil, paralizando así el proyecto y atribuyéndose al impulso de líderes colonos que buscan frenar la expansión de Beit Sahur, según Peace Now

Al menos diez muertos y casi una veintena de heridos al volcar un autobús en la ciudad ecuatoriana de Chone

Trump amplía la reducción de aranceles a alimentos brasileños ante el descontento por el coste de la vida
La Casa Blanca anunció nuevas excepciones fiscales sobre importaciones del país sudamericano, buscando frenar la inflación en los supermercados y mejorar la percepción pública del presidente estadounidense, mientras crece el debate político en torno a la medida

Tokio rechaza las acusaciones "infundadas" de Pekín tras una carta remitida a la ONU y pide más diálogo

Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras un año de conflicto, Amparo Carvajal recuperó el espacio de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos acompañada por autoridades y representantes civiles, marcando la reactivación de labores de asistencia y defensa para personas afectadas en Bolivia
