
El jefe de operaciones de combate del grupo yihadista Hayat Tahrir al Sham (HTS) ha prometido que las organizaciones armadas de Siria, con la suya a la cabeza, acabarán integradas en lo que describió como un "ejército unificado" como parte del proceso de transición que lidera el grupo tras la caída el fin de semana pasado del régimen del expresidente Bashar al Assad.
"Todas las unidades militares", ha explicado Abú Hasan al Hamwi al diario emiratí 'The National', "efectuarán una transición natural para acabar a las órdenes del Ministerio de Defensa y formarán un ejército unificado con la misión de proteger a la nación en nombre de todos los sirios.
Al Hamwi ha insistido al diario que su grupo ha pasado a convertirse en un "guía" del proceso de transción a un gobierno civil y elegido democráticamente. "Hemos entrado en una fase de reconstrucción y queremos orientar a todo el mundo hacia la formación de sistemas institucionales", ha añadido.
Por lo demás, el comandante militar de HTS revela en la entrevista algunas de las líneas maestras de la estrategia empleada por su grupo para eviscerar en solo doce días al Ejército sirio y consistente fundamentalmente en el empleo de aviones no tripulados -- "tanto de reconocimiento, como de ataque como 'suicidas' -- "con énfasis en autonomía de vuelo y resistencia", y el uso de la ciudad de Alepo, la primera gran victoria de su ofensiva, como bastión de las siguientes operaciones.
"Sabíamos que la toma de Alepo no solo protegería nuestra retaguardia sino que nos abriría el camino a seguir", ha añadido sobre plan que llevaba "cuatro años en preparación" y cuya puesta en marcha se vio propiciada por "errores de cálculo regionales", como los acercamientos efectuados por los países árabes al régimen de Al Assad durante los meses previos a la ofensiva o el descuido de aliados estratégicos del presidente, Rusia e Irán, por la guerra de Ucrania y el conflicto con Israel.
"Una vez examinadas esas dinámicas, determinamos que era el momento oportuno", ha remachado Al Hamwi.
Últimas Noticias
Japón abre la puerta a una polémica reforma constitucional que pone en tela de juicio su era pacifista
La jefa del Ejecutivo nipón impulsa el debate sobre un cambio legal que podría alterar el rumbo del país frente a amenazas externas, en medio de posiciones enfrentadas en la sociedad y una fuerte presión internacional por la seguridad regional

El jardinero lo aclara: por qué deberías comprar ya la flor de Pascua si quieres que te dure más"
Expertos en jardinería insisten en que adquirir este adorno típico de diciembre con anticipación favorece su adaptación al ambiente doméstico, lo que puede prolongar su belleza durante las fiestas si se ubica correctamente y se evita el estrés por cambios abruptos
Japón envía a China a un alto cargo de Exteriores para distender la crisis por las palabras de Takaichi

Un total de 19 provincias y Ceuta están este sábado con avisos por lluvia, tormenta, viento y oleaje
Las previsiones meteorológicas alertan sobre riesgos significativos en amplias zonas del país, con fuertes lluvias, nevadas, granizo y vientos intensos asociados a la borrasca 'Claudia', advierte AEMET, que insta a extremar precauciones ante el aumento de peligrosidad

Ucrania denuncia un nuevo ataque de Rusia con drones sobre el puerto de Odesa
