Díaz-Canel y Gonsalves llegan a Venezuela para una cumbre de la ALBA por su 20 aniversario

Díaz-Canel y Gonsalves se reúnen en Caracas para celebrar el vigésimo aniversario de la ALBA, destacando la importancia de la integración y la solidaridad regional frente a desafíos globales

Guardar

Caracas, 13 dic (EFE).- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, llegaron este viernes a Venezuela para participar en la XXIV Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), que se celebrará el sábado en Caracas a propósito de su vigésimo aniversario.

El canal estatal Venezolana de Televisión (VTV) transmitió imágenes de las llegadas de ambos funcionarios, quienes aterrizaron en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar (estado La Guaira), que sirve a Caracas, donde los recibió una delegación encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores del país suramericano, Yván Gil.

Posteriormente, el canciller, en nombre del mandatario, Nicolás Maduro, publicó en Telegram mensajes de bienvenida para Díaz-Canel y Gonsalves, y aseguró que el encuentro de este sábado tendrá el objetivo de "revitalizar la solidaridad y la integración regional, frente a las crecientes agresiones imperialistas y los desafíos" relacionados con la crisis climática.

Por su parte, en la red social X, el presidente cubano celebró su llegada a Caracas, "donde reposan los restos del Libertador (Simón Bolívar) y de (Hugo) Chávez".

"Cumple 20 años la ALBA y aquí estamos para 'que sus fuerzas sean invencibles por la unión', como quiso José Martí que hiciera el periódico Patria, como concibieron Fidel (Castro) y Chávez la integración", expresó Díaz-Canel.

La ALBA fue creada en 2004, impulsada por los entonces líderes de Venezuela y Cuba, Chávez y Castro, respectivamente.

Actualmente cuenta con diez miembros: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela. EFE

Últimas Noticias

El PP exige la comparecencia del fiscal general del Estado en el Senado tras su negativa a acudir en el último mes

La presidenta de la Comisión de Justicia, Yolanda Ibarrola, solicita al fiscal general su comparecencia urgente tras su ausencia en diciembre, mientras el PP exige explicaciones y una posible dimisión

El PP exige la comparecencia

España pide a sus embajadores que prioricen lograr la paz en Ucrania y Oriente Medio

El ministro José Manuel Albares insta a los embajadores españoles a priorizar la resolución de los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, promoviendo una paz justa y duradera en sus respectivas regiones

Infobae

El TS dice que el 'email' sobre el novio de Díaz Ayuso tuvo "salida" en Fiscalía y "destino" en Presidencia del Gobierno

El instructor del caso sobre la filtración del 'email' relacionado con el novio de Díaz Ayuso afirma que tuvo "salida" de Fiscalía y "destino" en Presidencia del Gobierno, con gestiones para su publicación

Infobae

ONU: Casi seis millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en Somalia en 2025

La OCHA advierte que la inseguridad y los fenómenos climáticos seguirán impactando a 5,98 millones de personas en Somalia, que requieren asistencia y soluciones a largo plazo para mitigar múltiples crisis

Infobae

La Inteligencia de Taiwán acusa a China de usar "bandas criminales" para recabar información en la isla

Taiwán reporta un aumento de detenciones por espionaje relacionado con la influencia de China, que utiliza redes criminales y tácticas de coerción para obtener información militar y ejercer presión sobre la isla

La Inteligencia de Taiwán acusa