Salvador Martínez Mas
Berlín, 14 dic (EFE).- La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), formación populista de izquierdas surgida este año en la política alemana, confirmó su presencia esta semana en los Ejecutivos de los estados federados orientales de Turingia y Brandeburgo, donde gobierna con la conservadora Unión Cristianodemócrata (CDU) y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).
Desde Berlín, el politólogo Nils Diederich, de la Universidad Libre de Berlín, expuso a EFE que la "flexibilidad" de la formación que lidera Sahra Wagenknecht -quien se escindió del partido izquierdista 'Die Linke'- explica que se haya convertido en parte de coaliciones gubernamentales con formaciones de centro-derecha y centro-izquierda.
En Turingia, esta semana fue elegido como primer ministro en el parlamento regional el democristiano Mario Voigt, quien dirigirá un tripartito compuesto por CDU, SPD y BSW, mientras que en Brandeburgo el partido de Wagenknecht ha contribuido a que el socialdemócrata Dietmar Woidke renueve al frente del Ejecutivo de su estado federado.
"Es un milagro de la evolución política actual", dijo Diederich sobre el éxito de la formación de Wagenknecht, cuya oferta política "se compone de elementos de izquierda y de posiciones conservadoras".
"Esto hace que BSW sea lo suficientemente flexible para participar en esas coaliciones", añadió.
En la misma línea, el politólogo Wolfgang Merkel, Centro de Investigación en Ciencias Sociales de Berlín (WZB) subrayó a EFE que "BSW coincide mucho con la CDU en inmigración, y ese es un punto importante, aunque no hay coincidencias en política exterior o en materia de social, económica y de política de redistribución, donde BSW es un partido de izquierdas”.
"Pero en cuestiones como la inmigración o las relativas a la política cultural, BSW y la CDU están más cerca de lo que se cree", abundó Merkel.
BSW ha logrado colocarse en Turingia y Brandeburgo en posiciones de Gobierno pese a que sus resultados en los comicios regionales de esos estados federados -celebrados respectivamente los pasados 1 y 22 de septiembre- no les permitieron reivindicar la victoria.
En Brandeburgo se impuso el SPD de Woidke con un 30,9 % de los votos, seguido de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD, 29,2 %), BSW (13,5 %) y CDU (12,1 %).
En Turingia, el partido triunfador fue AfD (32,8 %), que superó a la CDU (23,6 %), a BSW (15,8 %), Die Linke (13,1 %) y SPD (6,1 %).
Según Diederich, el buen resultado de AfD en esos comicios ha obligado a que SPD y CDU encuentren en BSW a un aliado de Gobierno, dado que el resto de partidos mantiene un llamado "cordón sanitario" frente a la formación de ultraderecha.
La inclusión de BSW en Turingia -donde políticos de Wagenknecht asumirán los ministerios de Finanzas, Medioambiente y Sector Digital- y Brandeburgo -donde la formación populista asume las carteras de Finanzas, Salud e Infraestructuras- resulta del escenario político que ha dejado el auge de AfD, según Diederich.
Que Voigt y Woidke hayan podido levantar su Gobierno ha tenido como "precio" que pagar a BSW, según este politólogo, que en los acuerdos de coalición haya unos "preámbulos extraños en los que se habla de política exterior cuando los estados federados no tienen responsabilidades en esa materia".
CDU, SPD y BSW señalan en ese preámbulo en Turingia que apoyan "todas las iniciativas diplomáticas para poner fin a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania", mientras que los socialdemócratas y los pupilos de Wagenknecht señalan en su acuerdo para Brandeburgo que "la guerra no se podrá ganar con más entregas de armas".
BSW es, junto con AfD, el partido más crítico con la actual política de Alemania de apoyo a Ucrania frente a Rusia.
Para Merkel, el experto del WZB, BSW enseña en Brandeburgo y Turingia su cara de "partido de Gobierno".
Según él, pese al destacado papel que va a jugar este partido allí, de cara a las elecciones generales anticipadas previstas para el próximo 23 de febrero, BSW "no va a tener un papel importante".
"A diferencia de lo que ha pasado tras las elecciones del este de este año, tras las elecciones generales, BSW no va a ser un partido necesario para formar una coalición de Gobierno", previno Merkel.
De acuerdo con las encuestas de intención de voto, la CDU ganará las próximas elecciones generales.
Se le atribuye entre un 31 % y 34 % de los votos, seguido de AfD, que se mueve en una horquilla entre el 17 % y el 20 %, algo por delante del SPD, al que se le ha llegado a atribuir recientemente, como mucho un 18 %.
BSW figura, junto a los liberales del FDP, como partido que podría superar el 5 %, mientras que a Los Verdes, se les atribuye entre un 10 % y un 14 %. EFE
Últimas Noticias
Sevilla y Valencia empatan tras un primer tiempo muy trabado (0-0)
El Sevilla y el Valencia se mantienen sin goles al finalizar el primer tiempo en el Ramón Sánchez-Pizjuán, destacando un tiro lejano de Isaac Romero bien detenido por Giorgi Mamardashvili
