Caracas, 14 dic (EFE).- Los antichavistas refugiados desde marzo en la residencia de la Embajada de Argentina en Venezuela, custodiada por Brasil, pidieron este sábado al gigante suramericano "redoblar esfuerzos" para que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro otorgue sus salvoconductos, luego, además, de tres semanas de un "asedio policial".
El opositor Pedro Urruchurtu, uno de los seis asilados, hizo un llamado al Ejecutivo del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva a dar "mucho más sentido de urgencia" al caso y "entender que esta situación, claramente, puede empeorar".
"(Brasil) tiene que asumir este tema con la urgencia del caso, entendiendo que esta es una situación que, en cualquier otro país del mundo y en cualquier otra dinámica, es inaceptable por lo que representa la violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, lo que significa el asedio a una sede diplomática", dijo en rueda de prensa telemática.
Desde agosto, la embajada permanece bajo la protección de Brasil -después de la expulsión de los diplomáticos argentinos en respuesta al desconocimiento del Gobierno de Javier Milei de la controvertida reelección de Maduro-, pese a que el Ejecutivo venezolano revocó esa autorización en septiembre, por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.
Urruchurtu, quien agradeció a Argentina por otorgar el asilo y a Brasil por asumir la custodia, señaló que, ante el "asedio policial" en las afueras del inmueble desde el pasado 23 de noviembre y el denunciado corte del servicio eléctrico, debe haber una "mayor coordinación y articulación" entre esos dos países, principalmente, antes de que "sea muy tarde".
Por su parte, Magalli Meda -también refugiada- solicitó a Lula y a Milei "hacer la gestión inmediata para que se logre" una negociación enfocada en los salvoconductos, debido a que las condiciones en el lugar "cada vez son bastante más complejas".
"El régimen ha decidido usar esta embajada como un mecanismo de coacción y de presión ante todo lo que ellos sienten que puede vulnerar su posibilidad de mantenerse en el poder", dijo.
En entrevista con EFE, el ministro de Relaciones Exteriores brasileño, Mauro Vieira, precisó que su Gobierno mantiene "contactos" y "no negociaciones" para conseguir salvoconductos para los seis opositores.
"Desde que se supo que estaban los seis venezolanos en la embajada argentina nos pusimos a intermediar su salida, pero ahora aún más porque tenemos la responsabilidad y la protección de los intereses argentinos en Caracas", apuntó Viera, quien insistió en que es "indispensable" la concesión de estos salvoconductos.
En la residencia, además de Meda y Urruchurtu, se encuentran Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado- y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la oposición mayoritaria. EFE
(video)
Últimas Noticias
Lammy dice que alto el fuego debe servir como "camino creíble" a solución de dos Estados
David Lammy destaca la importancia del alto el fuego entre Israel y Hamás para fomentar una solución de dos Estados, subrayando el papel crucial de la Autoridad Palestina en la reconstrucción de Gaza
Aumentan hasta 4.416 las denuncias registradas por agresiones de hijos a padres en 2023, según Fundación Amigó
Aumento de la violencia filio-parental en España: 4.416 denuncias en 2023, con mayor incidencia en Andalucía y la necesidad de visibilizar y abordar esta problemática familiar mediante recursos especializados

Ucrania, primer receptor de la ayuda al desarrollo de la OCDE en 2023, acaparó el 17,4 %
Ucrania recibió 38.900 millones de dólares en ayuda pública al desarrollo, destacándose entre 31 países aportantes, mientras que solo cinco cumplieron con el objetivo del 0,7 % del PNB
El doctor Tomás Cobo seguirá como presidente del Consejo General de Médicos durante los próximos cuatro años
El doctor Tomás Cobo, elegido por la Junta Electoral, continuará como presidente del CGCOM, acompañado de Enrique Guilabert y Virginia Izura en sus respectivas funciones durante cuatro años más
