Roma, 14 dic (EFE).- El Atalanta sumó este sábado su décima victoria consecutiva al imponerse al Cagliari (0-1) en un partido que decidió Nicolo Zaniolo y que lo mantiene como líder del campeonato.
Después de la derrota ante el Real Madrid en la Liga de Campeones, el Atalanta volvió a Italia para seguir con puño de hierro en el campeonato doméstico, en el que suma once jornadas sin perder y diez victorias seguidas.
No fue el partido más brillante de la 'Dea', pero consiguió lo más importante. Es el rival a batir y sus adversarios sacan su mejor versión para enfrentarse a los de Gian Piero Gasperini, pero hace falta más que todo eso.
Porque en cualquier jugada, por muy igualado que esté el encuentro, el combinado de Bérgamo encuentra una solución. En este caso, fue en una jugada aislada en la que, tras un centro fallido desde el perfil izquierdo, Raoul Bellanova recogió un balón suelto en el costado contrario y encontró a Zaniolo en el corazón del área para desbloquear el choque en el minuto 66.
No hizo falta nada más. Carnescchi en la portería sostuvo la victoria. El Atalanta sumó otros 3 puntos y cedió toda la presión a sus perseguidores. Dormirá por segunda jornada consecutiva como líder y supera en 5 puntos al segundo, un Nápoles que está obligado a ganar al Udinese. EFE
Últimas Noticias
La diplomacia del hockey, el deshielo entre Rusia y EEUU
Mikati llega a Damasco en la primera visita de un primer ministro libanés a Siria en más de diez años
Nayib Mikati se reúne con la nueva cúpula yihadista siria en un contexto de alto el fuego frágil entre Israel y Hezbolá, señalando un momento clave para el diálogo bilateral

Experto propone soluciones al uso de pantallas en los hijos: Tener autoridad moral o pactar normas claras y concretas
Miguel Ángel Martínez-González presenta estrategias para proteger a los hijos del uso excesivo de pantallas, incluyendo la importancia de la comunicación, el control parental y normas claras en el hogar

VÍDEO: Díaz condiciona las ayudas a empresas por los aranceles de Trump a que no despidan ni se descolocalicen

La producción de café creció un 36% interanual en Colombia en el primer trimestre del año
