Ankara, 13 dic (EFE).- Turquía exigió que los miembros "no sirios" de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), las milicias kurdosirias que dominan el noreste de Siria, abandonen el país para facilitar la transición política.
"El YPG-PKK o se disuelve, o será disuelto", dijo el ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, en una entrevista exclusiva en la cadena turca NTV, aludiendo al vínculo de las milicias kurdosirias con el proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), la guerrilla kurda de Turquía.
"Nuestra posición no ha cambiado. Eliminar las YPG es nuestro objetivo estratégico", dijo Fidan, añadiendo que había debatido esta cuestión con el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, durante su visita a Ankara este viernes.
Blinken había dicho el jueves, durante su visita a Jordania, que las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una coalición de las YPG con otras fuerzas locales, son "fundamentales" para evitar que el Estado Islámico resurja en Siria.
Pero Turquía no está de acuerdo con esta visión y Fidan ya aseguró el domingo pasado que los dirigentes de las YPG son combatientes "extranjeros" llegados desde Turquía, Irak e Irán, procedentes del PKK.
"El PKK ha recibido un enorme apoyo de Estados Unidos y algunos países europeos. La oposición siria lleva años luchando y creemos que con los pasos que dará el Gobierno en Damasco, las YPG ya no tendrán base", dijo hoy el jefe de la diplomacia turca.
"Esperamos que nuestros hermanos sirios neutralicen esta amenaza en su territorio. Los elementos foráneos en las YPG deben abandonar el país lo antes posible. Toda la estructura dirigente de las YPG debe abandonar el país. Los que se queden deben deponer las armas y seguir su vida sin conflictos", exigió el ministro.
Ankara ha pedido reiteradamente una transición en Siria que incluya a "todos los componentes étnicos y religiosos" del país, incluidos los kurdos, pero sin las milicias YPG. EFE
Últimas Noticias
Dimite el presidente de Fuji Televison tras el escándalo de abusos que salpica a una de sus estrellas
Koichi Minato abandona su cargo tras el escándalo de Masahiro Nakai, quien reconoció un acuerdo extrajudicial por abuso, mientras Fuji Television inicia una investigación independiente sobre los hechos

La llegada de homínidos a Europa se atrasa a dos millones de años
Nueva evidencia en Graunceanu, Rumanía, retrasa a 2 millones de años la llegada de homínidos a Europa mediante marcas de corte en huesos, revelando conductas de procesamiento de carne y adaptabilidad ambiental

Naomi Girma ficha por el Chelsea y se convierte en el fichaje más caro de la historia
El Chelsea femenino confirma el traspaso de Naomi Girma, quien ostenta el récord del fichaje más caro en la historia del fútbol femenino, procedente del San Diego Wave por 1,05 millones de euros
Desplazadas más de 47.000 personas por la violencia en Catatumbo (Colombia)
Crisis humanitaria en Catatumbo: más de 47.000 desplazados, 18.838 acogidos en albergues y alarmante reclutamiento de menores por grupos armados en medio del conflicto entre ELN y disidencias de las FARC
