Bogotá, 13 dic (EFE).- El Tribunal Superior de Antioquia confirmó la condena a ochos años de prisión al el exfutbolista colombiano Diego León Osorio, capturado en 2023 en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro (noroeste), cuando intentó viajar a España con cerca de dos kilos de cocaína, informó este viernes la Fiscalía.
El pasado 21 de mayo, Osorio, de 54 años, fue sentenciado en primera instancia. Esta decisión fue apelada por la defensa y ahora el Tribunal confirmó la pena.
El deportista fue capturado en situación de flagrancia la noche del 13 de abril de 2023, minutos antes de abordar un vuelo que lo llevaría a Madrid.
"En la revisión del equipaje fue encontrado cerca de un kilogramo de clorhidrato de cocaína oculto en las plantillas de cuatro pares de tenis", recordó este viernes la Fiscalía en un comunicado.
El exjugador, quien fuera una de las estrellas de la selección colombiana en los años 90 junto a Carlos ‘El Pibe’ Valderrama y René Higuita, fue detenido en el mismo aeropuerto en 2016 y, tres años después, fue condenado por los delitos de tráfico, fabricación y comercialización de estupefacientes.
Asimismo, en el año 2002 supuestamente negoció 40 kilos de cocaína con agentes encubiertos de la DEA en Miami (Florida). EFE
Últimas Noticias
Netanyahu pide "hacer frente al antisemitismo" y critica al TPI por sus "ataques antisemitas" contra Israel
Netanyahu insta a las naciones a confrontar el antisemitismo y critica al Tribunal Penal Internacional por sus acciones, en medio de conmemoraciones del Holocausto y la liberación de Auschwitz-Birkenau

Una mujer pierde a sus tres hijos pequeños en un naufragio en el Mediterráneo central
Una tragedia marítima cerca de Lampedusa deja a una madre sin sus tres hijos en un naufragio, mientras rescatistas atienden a otros migrantes en grave estado de salud
Díaz propone un término medio entre la propuesta de los sindicatos y la CEOE para subir el SMI en 2025
Yolanda Díaz aboga por un aumento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025, proponiendo un consenso entre sindicatos y CEOE, además de defender la exención fiscal y abordar desigualdades salariales

Policía sueca inicia examen de barco sospechoso de sabotaje a cable submarino en Báltico
Las autoridades suecas investigan un barco maltes que, en aguas económicas exclusivas, podría haber causado el sabotaje a un cable de comunicaciones crucial entre Suecia y Letonia
IA+Igual crea una Red de Embajadores para promover una inteligencia artificial sin sesgos en el ámbito de los RRHH
IA+Igual impulsa una colaboración de expertos en recursos humanos para desarrollar herramientas que minimicen los sesgos en inteligencia artificial y promuevan una gestión ética del talento en el mercado laboral
