(Actualiza con Bogotá el domingo 15)
Madrid, 13 dic (EFE).-
SÁBADO 14
Damasco.- Damasco estrena calma y estabilidad relativa en un día festivo decretado por el nuevo Gobierno, tras las celebraciones y marchas masivas del viernes en las que se reafirmó el apoyo a la caída del régimen de Bachar al Asad y el nacimiento de una "nueva Siria".
(foto)(vídeo)
Tel Aviv/Gaza.- Seguimiento de la situación en Gaza durante la ofensiva israelí.
(foto)(vídeo)
Beirut.- Seguimiento de la situación tras la tregua de Israel con Hizbulá.
(foto)(vídeo)
Roma.- El presidente argentino, Javier Milei, interviene en Roma en un evento de las juventudes de Hermanos de Italia, el partido ultraderechista que encabeza la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
(foto)(vídeo)
Islamabad.- Se agota el plazo del ultimátum emitido por el jefe del Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), el popular líder opositor Imran Khan, para que el gobierno cumpla sus demandas, entre las que destaca la liberación de los opositores encarcelados. De no cumplirse, Khan ha convocado a la desobediencia civil.
(Foto) (Vídeo)
Tánger (Marruecos).- El ministro de Exteriores del Gobierno libio de Bengasi, Abdul Hadi al Huaich, afirma en una entrevista a EFE que las contradicciones en las injerencias internacionales en Libia están retrasando la solución de la crisis en este país magrebí.
(foto)(vídeo)
Londres.- El director estadounidense Robert Eggers afirma que con su personal versión de "Nosferatu", que llega a los cines el próximo día 25, resucita una "obsesión" que le ha perseguido desde siempre.
(foto)(vídeo)
Tokio.- Los antiguos jugadores del Real Madrid y del FC Barcelona Iniesta, Rivaldo, Casillas y Roberto Carlos ofrecen una rueda de prensa en Tokio antes de la disputa de un partido amistoso en Tokio el domingo, que servirá de homenaje a Andrés Iniesta tras su retirada del fútbol profesional.
(foto)(vídeo)
Seúl.- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, afronta una nueva moción parlamentaria para destituirlo que tiene muchas posibilidades de prosperar después de que el líder de su propio partido pidiera apoyar su inhabilitación por su aplicación de la ley marcial, medida por la que el mandatario está siendo también investigado por las autoridades.
(foto)(vídeo)
La Paz.- Previa de las elecciones judiciales en Bolivia, luego de un accidentado proceso para su aprobación en el Legislativo y con un año de retraso, comicios en los que están habilitados 7,3 millones de votantes que elegirán de entre más de 90 postulantes a los nuevos magistrados.
(foto)(vídeo)
Ciudad de México - La cantante mexicana Yeri Mua habla en una entrevista con EFE tras recibir el reconocimiento de ser la artista número 1 en TikTok, donde tiene más de 25 millones de seguidores y espera reivindicar el reguetón mexicana.
(Foto) (Vídeo)
DOMINGO 15
Damasco.- Seguimiento de la situación en Siria tras la victoria de los rebeldes ante el régimen de Bachar Al Asad tras una década de guerra civil.
(foto)(vídeo)
Tel Aviv/Gaza.- Seguimiento de la situación en Gaza durante la ofensiva israelí.
(foto)(vídeo)
Beirut.- Seguimiento de la situación tras la tregua de Israel con Hizbulá.
(foto)(vídeo)
Berlín.- Sirios como Arnan o Khaled huyeron de la guerra y de la represión de Bachar al Asad forman parte de una comunidad de demandantes de asilo que se interroga sobre su permanencia en Alemania, el país donde rehicieron su vida, después de la reciente caída del régimen tras más de una década de guerra civil.
(foto)(vídeo)
Ajaccio (Francia).- Francisco viaja sólo 9 horas a la isla francesa de Córcega, donde clausurará un congreso sobre la "Religiosidad popular en el Mediterráneo" y celebrará una misa para 7.000 personas, además de reunirse con el presidente francés, Emmanuel Macron, tras los resquemores provocados por la ausencia del papa en la inauguración de Notre Dame.
(foto)(vídeo)
Tokio.- Antiguos jugadores del Real Madrid y del FC Barcelona disputan un partido en Tokio que servirá de homenaje a Andrés Iniesta tras su retirada del fútbol profesional.
(foto)(vídeo)
La Paz.- Se realizan las elecciones judiciales en Bolivia con un año de retraso y de manera parcial en algunas regiones debido a un accidentado proceso para su aprobación en el Legislativo, lo que llevó a los actuales magistrados a extender su mandato, acción ampliamente criticada por la oposición y por el expresidente Evo Morales (2006-2019).
(Foto) (Video)
Cancún - Se cumple un año de la inauguración del Tren Maya, el gran proyecto del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) para el sureste mexicano, donde no ha cumplido su meta de pasajeros en medio de su polémico sobrecosto, pero el Gobierno y empresarios buscan nuevas formas de atraer a turistas.
(Foto) (Vídeo)
Bogotá.- Bogotá celebra 50 años de ciclovía, uno de los espacios más apreciados por los habitantes de la capital, que actualmente cuenta con 121 kilómetros de recorrido que permiten disfrutar de la ciudad a través del deporte los domingos y festivos.
(Foto) (Vídeo)
epp/mb
ftv/EFETV
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.
Últimas Noticias
Scholz es ratificado como candidato socialdemócrata con un alegato contra la ultraderecha
Olaf Scholz es designado candidato del SPD para las elecciones anticipadas del 23 de febrero, criticando la ultraderecha y destacando propuestas económicas y sociales para Alemania ante un panorama político complejo

El Ejército de Sudán anuncia importantes avances en Uad Madani, la segunda ciudad más grande del país
El Ejército de Sudán lleva a cabo una ofensiva para recuperar Uad Madani, mientras las RSF enfrentan acusaciones de violaciones a los Derechos Humanos y abandono estratégico de la ciudad
