San Salvador, 12 dic (EFE).- Los obispos de la iglesia católica de El Salvador manifestaron el jueves su rechazó a la previsible reversión de la prohibición de la minería metálica impulsada por el presidente Nayib Bukele.
"Estamos muy preocupados por el anuncio que ha hecho el Gobierno sobre la posible activación de la explotación minera en nuestro país", por lo que "ratificamos nuestra posición totalmente contraria a la derogación de la Ley de prohibición de la Minería metálica aprobada en marzo del año 2017", indicaron en un comunicado.
Los prelados señalaron que "nos mueve únicamente el bien del pueblo, sin querer contradecir al señor presidente, ni favorecer la oposición política".
De igual forma resaltaron que El Salvador "es el segundo país con mayor deterioro ambiental en todo el continente americano por lo que la minería tendría un impacto de gravísimas consecuencias sobre los pocos recursos hídricos de nuestro país y por consecuencia en la salud, en la vida de los salvadoreños y en la biodiversidad".
Advirtieron además que la franja territorial que supuestamente contiene el oro se encuentra al norte del país y su activación "contaminaría los mantos acuíferos, incluyendo el río Lempa", el más grande y que abastece al menos al 50 % de la población.
"En un país tan pequeño y poblado como el nuestro, el efecto negativo se multiplicaría" y "con el mejor deseo para todos, expresamos nuestro no rotundo, a la explotación minera en el país", subrayaron los obispos, incluyendo al cardenal Gregorio Rosa Chávez.
A inicios de diciembre, Bukele pidió a los salvadoreños que confíen en su Gobierno para permitir la minería metálica, prohibida desde 2017, porque "lo vamos hacer bien y vamos, no a cuidar el medioambiente, vamos a mejorar el medioambiente".
El mandatario agregó que "han confiado en nosotros en las otras reformas que hemos hecho, (...) confíen en nosotros en esto" y "si lo hacemos mal, nos castigan en las elecciones".
Activistas de derechos humanos, ambientalistas, organizaciones civiles, la iglesia y estatal Universidad de El Salvador han manifestado su rechazó a los mensajes de Bukele.
El partido de Bukele, Nuevas Ideas (NI), y sus aliados poseen 57 votos de los 60 diputados del Congreso, por lo que la derogación de la prohibición minera podría realizarse en cualquier momento. EFE
Últimas Noticias
EE.UU. confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10 %
