Damasco, 13 dic (EFE).- El Gobierno interino de Siria confirmó este viernes que el ciudadano estadounidense Travis Timmerman ha sido entregado a las autoridades de su país, después de que permaneciera detenido durante meses por los órganos de seguridad del derrocado régimen de Bachar al Asad.
"El Departamento de Asuntos Políticos supervisó la entrega del periodista Travis Timmerman, secuestrado por el régimen criminal de Al Asad, a la parte estadounidense", anunció esa oficina del Ejecutivo en funciones, liderado por la alianza islamista Organismo de Liberación del Levante.
Junto a su escueto comunicado, el departamento difundió fotografías en las que se puede ver el presunto traslado del exdetenido en un convoy, así como a Timmerman junto a un militar estadounidense tras la entrega.
Timmerman fue hallado el jueves en las afueras de Damasco, donde fue entrevistado por varios medios de comunicación árabes e internacionales, que indicaron que se trata de un peregrino que entró a Siria ilegalmente desde el Líbano el pasado mayo.
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ya había adelantado ayer en Jordania que estaban trabajando para "devolver a casa" a ese ciudadano, aunque todavía no tenían información sobre el paradero del periodista estadounidense Austin Tice, secuestrado en Siria en 2012.
Durante su rápido avance desde el noroeste del país, los insurgentes fueron abriendo diferentes cárceles y centros de detención pertenecientes a los órganos de seguridad del antiguo régimen para liberar a los detenidos, incluida la infame prisión de Sednaya, a las afueras de la capital.
En este contexto, el Departamento de Asuntos Políticos del Gobierno interino ya había expresado también su disposición a cooperar "de forma directa" con Washington para encontrar a los ciudadanos estadounidenses desaparecidos en Siria por el régimen Al Asad. EFE
Últimas Noticias
Pogacar anula al Visma en el Mont Ventoux y Paret-Peintre es el primer francés que gana en este Tour

El PP critica que las ayudas del Gobierno para personas con ELA son "insuficientes" y "meramente simbólicas"

Nace la Red IberoTec para reivindicar el papel de las pequeñas telecos de Iberoamérica

Guterres denuncia el "horror que se vive" en Gaza y advierte del nivel "sin precedentes de muerte y destrucción"

Rebecca Knaak: "Estamos más que preparadas, tenemos un equipo para resolver las situaciones"
