Madrid, 13 dic (EFE).- La ministra brasileña de Pueblos Indígenas, Sônia Guajajara, recibió este jueves el XXI Premio Joan Alsina de Derechos Humanos, otorgado por 'Casa Amèrica Catalunya', en Barcelona (España) por su "larga lucha" en favor del medioambiente y la población indígena de Brasil.
El galardón reconoce el trabajo que realiza desde su ministerio -creado en 2022 por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva- en materia de homologación de tierras indígenas y expulsión de invasores de estos territorios.
'Casa Amèrica Catalunya' recordó que la premiada es la primera ministra indígena de Brasil, la primera mujer indígena escogida diputada federal por el estado de São Paulo y una de las 100 personas más influyentes del año 2022, según la revista Time.
El jurado también se refirió en su resolución al discurso político de Guajajara, que permitió destacar el papel de los territorios indígenas en la mitigación del calentamiento global y planteó la convivencia entre las comunidades indígenas y la naturaleza como un modelo de sostenibilidad para el conjunto del mundo.
La ministra agradeció el reconocimiento y afirmó que se encontraba "muy feliz y emocionada" de que se comprenda que la lucha de los pueblos indígenas es "fundamental para los derechos humanos y para el mundo entero".
Guajajara ya fue distinguida el pasado 10 de diciembre con el premio Campeones de la Tierra de 2024, en la categoría de "Liderazgo Político". Se trata del galardón ambiental más importante de la ONU, entregado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma). EFE
Últimas Noticias
Un centenar de presos liberados por Israel llegan a Ramala, donde les esperan las familias
Más de 100 presos palestinos llegaron a Ramala tras ser liberados por Israel, en el marco del acuerdo de canje de rehenes que incluyó la liberación de cuatro soldados israelíes
Comienza la liberación de 200 presos palestinos a cambio de las cuatro rehenes israelíes
Israel inicia la liberación de 200 prisioneros palestinos, incluidos miembros de diversas organizaciones, en un intercambio por cuatro rehenes israelíes, marcando un hito en el acuerdo de alto el fuego

El canadiense Crawford logra su primera victoria en el descenso de Kitzbühel
James Crawford sorprende en Kitzbühel al vencer en el descenso, superando a rivales destacados como Alexis Monney y Cameron Alexander, marcando un hito en su carrera deportiva
Un tribunal vuelve a rechazar la prorroga de la orden de arresto contra el suspendido presidente Yoon
La Fiscalía surcoreana no logra extender la detención de Yoon Suk Yeol tras su rechazo por el Tribunal de Distrito Central, que evalúa ahora su situación legal respecto a la ley marcial
