Bagdad, 13 dic (EFE).- El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, abordó este viernes en Bagdad el futuro de Siria tras el derrocamiento del régimen de Bachar al Asad, y aseguró que Bagdad no permitirá agresiones de "cualquiera parte" contra ese país, en aparente alusión a la organización terrorista Estado Islámico (EI).
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que llegó a Bagdad procedente de Turquía en una visita no anunciada en el marco de su primera visita a Oriente Medio tras la caída de Asad, coincidió con Al Sudani en la necesidad de formar un "gobierno integral que refleje la voluntad del pueblo sirio y la diversidad de sus componentes", según un comunicado del Gobierno iraquí.
Destacaron asimismo "el papel fundamental de Irak, que es un socio clave (de Estados Unidos) en la región", en especial en el combate contra el EI.
Blinken reafirmó también "el compromiso de los miembros de la coalición internacional con la seguridad, la soberanía y la estabilidad de Irak", añadió.
La organización terrorista Estado Islámico había tomado amplios territorios en Irak y Siria hasta que fue derrotada hace más de cinco años con la ayuda de una coalición internacional liderada por Estados Unidos.
EE.UU. y varios países de Oriente Medio han mostrado su preocupación por un posible resurgimiento del EI, que aún cuenta con células en el desierto sirio -fronterizo con el territorio iraquí-, tras la caída, el pasado día 8, del régimen de Al Asad, depuesto por una coalición liderada por el islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe), exfilial de Al Qaeda en Siria.
"El Primer Ministro reiteró (en la reunión con Blinken) que Irak apoyará a Siria en esta importante etapa", y aseguró que Bagdad "no permitirá ninguna agresión contra el territorio sirio, de ninguna parte", ya que "ello representa una amenaza a la seguridad y la estabilidad en la región", añadió el comunicado iraquí.
Asimismo, "subrayó la importancia de que los países amigos ayuden a los sirios a reconstruir su país y enfrentar los desafíos que puedan afectar la paz civil allí", añadió.
Irak, vecino de Siria, y que de cuando en cuando informa de nuevos ataques contra células residuales del EI en el oeste iraquí, ha anunciado en los últimos días haber asegurado su frontera y reforzado la seguridad a lo largo de la divisoria con el territorio sirio para evitar posibles infiltraciones después de que el HTS inició su amplia y rápida ofensiva contra Al Asad, el pasado 27 de noviembre.
Según varias autoridades iraquíes, Bagdad teme sobre todo las posibles infiltraciones de combatientes del EI, que había controlado amplias áreas iraquíes hasta su derrocamiento por las fuerzas de seguridad de Irak en 2017. EFE
Últimas Noticias
ONG reporta la excarcelación de otros 50 "presos políticos" postelectorales en Venezuela
La ONG Una Ventana a la Libertad anuncia la excarcelación de 50 "presos políticos" tras protestas postelectorales, sumando un total de 1.687 arrestos documentados por motivos políticos en Venezuela
Julián Alvarez: "Con trabajo, creyendo, con humildad, vimos las opciones y ganamos"
Julián Alvarez destaca la importancia del trabajo en equipo tras la remontada del Atlético de Madrid ante el Bayer Leverkusen, resaltando la confianza generada por la victoria en el Metropolitano
Crónica del Atlético de Madrid - Bayer Leverkusen, 2-1
Atlético de Madrid logra una remontada crucial ante Bayer Leverkusen con dos goles de Julián Álvarez y se acerca a los octavos de final de la Liga de Campeones

Impacto millonario en el sector del turismo de Puerto Rico por fiestas tradicionales
Fiestas de la Calle San Sebastián atraen más de 30,000 turistas en San Juan, generando un impacto económico de 4 millones de dólares y una ocupación hotelera récord del 94%
Julián Álvarez acerca el 'top 8' al Atlético de Madrid con su remontada al Bayer Leverkusen
Atlético de Madrid logra un valioso triunfo 2-1 ante Bayer Leverkusen, destacando la actuación de Julián Álvarez con dos goles y fortaleciendo sus opciones de avanzar a los octavos de final
