
El Papa se ha reunido con el presidente del Líbano, Najib Mikati, durante 20 minutos en el Palacio Apostólico del Vaticano en una reunión en la que ambos han mostrado su esperanza de que se consolide el alto el fuego alcanzado con Israel en el sur del país, así como que la coexistencia pacífica de las diferentes religiones siga caracterizando a la región.
Como es habitual, tras el encuentro con Francisco el mandatario libanés se ha reunido con el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales, Paul Richard Gallagher. En este contexto, se ha abordado la situación socioeconómica del país, la prolongada ausencia de la elección de un presidente, la satisfacción por el alto el fuego y la esperanza de una coexistencia pacífica entre las religiones.
Durante el cordial encuentro, según el comunicado de la oficina de prensa del Vaticano, se ha subrayó "la importancia de las buenas relaciones diplomáticas existentes entre la Santa Sede y Líbano, así como la importancia de la contribución de la Iglesia católica y del componente cristiano al bien del país".
Además, el Vaticano ha expresado junto a Mikati su satisfacción por el alto el fuego alcanzado en el sur del país "esperando que pueda consolidarse", se lee en la nota. Asimismo, se ha deseado que la coexistencia pacífica de las diferentes religiones siga caracterizando la identidad del Líbano y "sea de ayuda y apoyo para la paz en Oriente Próximo".
La conversación privada entre ambos tuvo lugar en la Sala de la Biblioteca del Palacio Apostólico de 9.35 a 9.55, seguida del tradicional intercambio de regalos.
El Papa regaló al premier la escultura de bronce titulada Diálogo entre generaciones, junto con volúmenes de documentos papales y el Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz 2024 en árabe, que firmó para la ocasión. Mikati correspondió con una obra que representa la Natividad creada por un sacerdote de la Universidad Antonina.
Durante su estancia en Roma, Mikati se reunirá mañana con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Últimas Noticias
Guterres apoya sumar 2 miembros africanos al Consejo de Seguridad de la ONU y ve "inaceptable" que no haya ninguno
Durante una rueda de prensa en Angola, António Guterres calificó de “escándalo” la ausencia africana con derecho a voto permanente en Naciones Unidas, subrayando la urgencia de reformar organismos globales para reflejar la realidad demográfica y política actual

Agricultores y transportistas mexicanos bloquean carreteras para exigir más seguridad y precios justos
Miles de manifestantes instalaron barricadas en 22 estados y accesos a la capital, interrumpiendo rutas clave de distribución ante lo que describen como una crisis insostenible que pone en riesgo la subsistencia rural y la logística nacional

"Me llaman comunista para esconder la verdad", responde candidata Rixi Moncada a Trump
Trump tacha de "terrorismo" el tiroteo contra dos miembros de la Guardia Nacional y lo atribuye a un afgano
