
Microsoft ha presentado el modelo de lenguaje pequeño Phi-4, de 14.000 millones de párametros, que ofrece resultados de alta calidad en tareas que requieren un razonamiento complejo, como las matemáticas.
Phi-4 es la última incorporación a la oferta de modelos de lenguaje pequeños de Microsoft. Con ella, Microsoft ofrece un modelo de alto rendimiento en tareas que requieren un razonamiento completo, como ocurre con las matemáticas.
En este área, y según las pruebas realizas por la compañía, Phi-4 demuestra tener un rendimiento comprable al de modelos más grandes (como Llama 3.3 70B instructor, Claude 3.5 Sonnet y Gemini 1.5 Pro), pese a contar con 14.000 millones de parámetros (14B).
Esto se debe a los avances hechos en todos los procesos, "incluido el uso de conjuntos de datos sintéticos de alta calidad, la curación de datos orgánicos de alta calidad y las innovaciones posteriores al entrenamiento", como explica en el blog de la comunidad técnica.
Phi-4 está actualmente disponible en Azure AI Foundry bajo un Acuerdo de licencia de investigación, y se facilitará en Hugging Face la próxima semana.
Últimas Noticias
Trump celebra la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad que respalda la "Junta de Paz" en Gaza
El mandatario estadounidense agradeció el respaldo de Naciones Unidas a su propuesta para la Franja de Gaza, anunciando que revelará próximamente los miembros del nuevo órgano internacional y destacando el objetivo de impulsar un compromiso global dirigido a una solución definitiva

Guterres condena la última oleada de ataques rusos contra Ucrania que deja decenas de víctimas civiles

Adolescentes que juegan videojuegos con elementos similares a las apuestas tienen más probabilidad de empezar a apostar

Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la nueva resolución del Consejo de Seguridad
El grupo acusa al organismo internacional de perder imparcialidad, advierte sobre consecuencias del despliegue de tropas extranjeras y exige desvincular la asistencia del proceso político, mientras insiste en el derecho a defender el territorio ante la ocupación

Ben Gvir y Smotrich participarán en el diseño de la comisión de investigación del 7 de Octubre
La creación de la comisión para analizar el asalto del 7 de octubre genera polémica en Israel, ya que estará encabezada por Yariv Levin e incluirá representantes ultranacionalistas, lo que desata críticas por su falta de autonomía respecto al Ejecutivo
