
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha asegurado que la excarcelación de detenidos durante las protestas posteriores a las elecciones presidenciales celebradas en julio en Venezuela es un "paso importante", si bien ha instado a las autoridades venezolanas a revisar el resto de casos.
El Gobierno de Venezuela liberó en la víspera a más de un centenar de detenidos por las protestas tras los comicios. A esta excarcelación se suma la de otros 225 ciudadanos que fueron liberados a mediados de noviembre tras ser arrestados por los mismos motivos.
"Insto a la liberación de todos los detenidos arbitrariamente, tanto antes como después de las elecciones presidenciales. Esto incluye a defensores de Derechos Humanos como Rocío San Miguel y Javier Tarazona, así como a trabajadores humanitarios", ha señalado Turk ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU ha mostrado preocupación porque muchos de los detenidos de forma "arbitraria", incluyendo adolescentes y jóvenes, eran opositores, defensores de Derechos Humanos, periodistas y abogados. Asimismo, ha instado a las autoridades a garantizar un juicio justo a los arrestados.
Turk también ha exigido una investigación "rápida y eficaz" de las 28 personas que murieron durante las protestas tras las elecciones de julio en las que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, obtuvo la victoria frente al candidato opositor Edmundo González.
Por otro lado, ha subrayado que la ley aprobada recientemente por unanimidad en la Asamblea Nacional, que castiga a aquellas personas que pidan o apoyen la imposición de sanciones extranjeras, pone en riesgo los derechos a la "libertades de expresión, reunión, asociación y participación política".
"Es esencial que las autoridades tomen medidas urgentes para garantizar un espacio cívico abierto e inclusivo en línea con sus obligaciones en materia de Derechos Humanos", ha dicho, agregando que esto es "importante" de cara a las elecciones programadas para 2025.
De igual forma, Turk ha asegurado que sigue "de cerca" la situación de los seis opositores venezolanos que permanecen refugiados en la Embajada argentina en Caracas. "Estamos dispuestos a apoyar todo esfuerzo para encontrar una solución", ha agregado.
Últimas Noticias
Colombia desmiente un apoyo a la salida negociada de Maduro ante las presiones de EEUU
El Gobierno colombiano rechaza haber avalado una solución negociadora sobre el futuro político de Nicolás Maduro, señala su neutralidad frente a la crisis venezolana y enfatiza la importancia del respeto internacional ante el aumento de la presión estadounidense

El Supremo de Israel pide explicaciones al Gobierno sobre la comisión ministerial que investigará el 7-O
El máximo tribunal del país exige al gabinete de Netanyahu argumentos sólidos para evitar un panel externo sobre el ataque de octubre, cuestionando la presencia de altos funcionarios y desatando críticas por supuesta falta de autonomía en la investigación

Corea del Sur prohíbe viajar a cuatro regiones de Venezuela

Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev
