Pekín, 13 dic (EFE).- El Instituto Cervantes de Pekín organizó este viernes la proyección de Chinas (2023), una película dirigida por Arantxa Echevarría que reflexiona sobre la identidad y la integración multicultural en España, según la directora.
La película, que recibió varias nominaciones a los Premios Goya, incluyendo Mejor canción original, Mejor actor revelación y Mejor actriz revelación, fue seguida de una charla con la participación de la directora, quien intervino por videoconferencia, y de cuatro personas nacidas en España pero de origen chino, quienes compartieron sus vivencias sobre el proceso de integración y la relación con sus raíces culturales.
Echevarría destacó que la película no solo aborda la comunidad china, sino que también refleja la experiencia de otras comunidades en España.
"La película habla sobre la comunidad china, pero también se refiere a otras comunidades como la marroquí, árabe y sudamericana en España, que enfrentan los mismos desafíos de integración y búsqueda de identidad", aseguró Echevarría.
Lili Ni Sun, nacida en Madrid y residente en Pekín desde 2015, compartió su perspectiva personal sobre la integración en España.
Comentó que, aunque ve a España como una sociedad más flexible y abierta que otros países europeos, la clave para una integración plena radica en la disposición tanto de los migrantes como de la sociedad española.
A lo largo de la charla, Lili recordó cómo, desde muy joven, ayudó en el negocio familiar debido a las dificultades de sus padres con el idioma, algo que le permitió comprender el valor del esfuerzo.
En cuanto a la experiencia personal, Clara Qiu Liu, nacida en Talavera de la Reina, comentó cómo la película refleja la evolución de la identidad a lo largo de la vida.
Señaló que, aunque en su infancia no percibía discriminación, con el paso del tiempo y al tomar conciencia de su origen chino, experimentó una crisis de identidad.
"He visto en China cómo los niños pequeños extranjeros se sienten completamente chinos, lo que es natural, pero es importante cuidarles para que tengan claro de dónde vienen", afirmó.
Limin Chen Chen, de Tenerife, quien también participó en la película, destacó la importancia de la representación de las diferentes culturas y razas en los medios pero en roles no estereotipados, una oportunidad que considera rara para los miembros de la comunidad china en España.
La actriz señaló que la película refleja de manera fiel las dinámicas familiares y los desafíos personales que enfrenta la comunidad china, algo con lo que se identificó profundamente cuando leyó el guion por primera vez.
Por su parte, David Zhang Zhao, nacido en Suzhou y criado en Canarias, compartió su visión sobre la integración y el proceso de adopción de niñas chinas en España.
Resaltó cómo, a lo largo de los años, la comunidad ha sido capaz de abrirse a la diversidad, aunque aún persisten desafíos importantes en la percepción social.
Zhang reflexionó sobre la necesidad de que se sigan promoviendo iniciativas que fomenten la aceptación de la multiculturalidad y la integración plena de las diferentes comunidades en la sociedad española. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El panameño Carrasquilla potenciará a Pumas en busca de títulos, asegura el volante López
Rodrigo López destaca la importancia del refuerzo de Adalberto Carrasquilla, quien se une a Pumas UNAM en la búsqueda de títulos en la liga y la Copa de Campeones de la Concacaf
Lazzarini advierte de que el desmantelamiento de la UNRWA "socavará" el acuerdo de alto el fuego en Gaza
Philippe Lazzarini señala que el fin de operaciones de la UNRWA afectará negativamente el alto el fuego entre Hamás e Israel y la situación humanitaria en Gaza

La Universidad Metropolitana de Toronto lanza una maestría en ciberseguridad para abordar la brecha de talento del sector
La nominada de Trump para migración promete reinstaurar el programa 'Quédate en México'
Kristi Noem, nominada por Trump, se compromete a reinstaurar el programa 'Quédate en México' y eliminar políticas migratorias implementadas por la administración de Biden en su audiencia de confirmación
Aitana Ocaña abandona la casa de Miguel Bernardeau tras confirmarse su reconciliación
Aitana Ocaña y Miguel Bernardeau desmienten rumores sobre su relación, pero las imágenes demuestran su cercanía tras pasar la noche juntos en el domicilio del actor en Madrid
