
Un tribunal de Honduras ha declarado este jueves culpables a 15 mujeres, integrantes de una banda criminal, por la muerte de 46 reclusas que formaban parte de una pandilla rival, con las que compartían prisión a 25 kilómetros de la capital del país, Tegucigalpa.
Las acusadas permanecerán en prisión preventiva hasta que el tribunal anuncie sus condenas a finales de enero, por su participación en el asesinato a tiros de 23 miembros de la Mara Salvatrucha (M-13) y la muerte de otras 23 a las que quemaron en sus celdas.
Las detenidas, que integran la pandilla Barrio 18, han sido declaradas coautoras de 46 delitos de asesinato, cuatro por intento de asesinato, uno por asociación para delinquir y otro por incendio cualificado.
Además, tres de ellas también serán condenadas por un delito de posesión ilegal de arma de fuego, otras tres por el mismo cargo en relación a las armas de "uso prohibido" y una de ellas ha sido declarada culpable asimismo de posesión de munición comercial y munición prohibida.
Los hechos tuvieron lugar el 20 de junio de 2023 en lo que se considera la peor matanza en un centro penitenciario femenino en Honduras, según recoge el diario 'La Tribuna'.
La pandilla "Barrio 18" es una organización criminal transnacional que, tras su génesis en los suburbios de Los Ángeles, se expandió por los países del denominado Triángulo de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador), creando un escenario de auténtica guerra, principalmente contra la banda rival 'Mara Salvatrucha' o 'MS13'.
Últimas Noticias
Detenido un hombre por amenazas a la Universidad de Utah tras el asesinato a Charlie Kirk

Un tribunal colombiano suspende al nuevo ministro de Igualdad por incumplir la cuota de mujeres en el Gobierno

Tres policías muertos y dos heridos en un tiroteo en el estado de Pensilvania

El ministro de Exteriores qatarí acude al TPI para "responder" legalmente al ataque de Israel en Doha
Isa Pantoja vuelve al trabajo tres meses después de convertirse en madre arropada por Asraf Beno
