Cruz Roja dice estar preparado para acelerar su ayuda a Siria

La IFRC anuncia su disposición para intensificar la asistencia humanitaria en Siria tras el derrocamiento de Bachar al Asad, ante el aumento de necesidades en la población afectada

Guardar

El Cairo, 13 dic (EFE).- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) aseguró este viernes estar preparado para acelerar su ayuda humanitaria a Siria tras el derrocamiento de Bachar al Asad, subrayando que el país representa "una de las crisis más graves y complejas del mundo".

"En un país que ha sufrido tanto trauma durante tanto tiempo, las personas necesitarán apoyo vital ahora y en los próximos meses, antes de que pueda comenzar cualquier tipo de recuperación", dijo la IFRC en un comunicado recibido por EFE en El Cairo.

"Sabemos que las necesidades aumentarán a medida que las personas comiencen a reconstruir las vidas que dejaron atrás, y estamos preparados para acelerar y expandir nuestro trabajo" en Siria, aseveró.

Según estimaciones de Naciones Unidas, más de 14 millones de sirios se han visto obligados a dejar sus casas, la mitad de ellos dentro de Siria, desde las revueltas populares de 2011, que derivaron en una guerra civil.

La ONU calcula que el 70 % de esas personas está en necesidad de ayuda humanitaria y el 90 % viven bajo el umbral de la pobreza.

"Años de conflicto han devastado vidas, derribado hogares y destruido medios de subsistencia" destacó IFRC, haciendo hincapié en que miles de personas "se están desplazando tras el cambio de gobierno, ya sea para regresar a Siria o dentro del propio país", y "lo que encontrarán a su regreso no está claro".

La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para Siria advirtió el pasado martes que hay "escasez de alimentos" en ciudades como Damasco, tras el derrocamiento de Al Asad -el pasado domingo-, y afirmó que el precio del pan ha subido en algunas urbes hasta un 900 %. EFE