El Cairo, 13 dic (EFE).- La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) aseguró este viernes estar preparado para acelerar su ayuda humanitaria a Siria tras el derrocamiento de Bachar al Asad, subrayando que el país representa "una de las crisis más graves y complejas del mundo".
"En un país que ha sufrido tanto trauma durante tanto tiempo, las personas necesitarán apoyo vital ahora y en los próximos meses, antes de que pueda comenzar cualquier tipo de recuperación", dijo la IFRC en un comunicado recibido por EFE en El Cairo.
"Sabemos que las necesidades aumentarán a medida que las personas comiencen a reconstruir las vidas que dejaron atrás, y estamos preparados para acelerar y expandir nuestro trabajo" en Siria, aseveró.
Según estimaciones de Naciones Unidas, más de 14 millones de sirios se han visto obligados a dejar sus casas, la mitad de ellos dentro de Siria, desde las revueltas populares de 2011, que derivaron en una guerra civil.
La ONU calcula que el 70 % de esas personas está en necesidad de ayuda humanitaria y el 90 % viven bajo el umbral de la pobreza.
"Años de conflicto han devastado vidas, derribado hogares y destruido medios de subsistencia" destacó IFRC, haciendo hincapié en que miles de personas "se están desplazando tras el cambio de gobierno, ya sea para regresar a Siria o dentro del propio país", y "lo que encontrarán a su regreso no está claro".
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) para Siria advirtió el pasado martes que hay "escasez de alimentos" en ciudades como Damasco, tras el derrocamiento de Al Asad -el pasado domingo-, y afirmó que el precio del pan ha subido en algunas urbes hasta un 900 %. EFE
Últimas Noticias
Boluarte pide a Nicolás Maduro que "aprenda a perder unas elecciones" y deje el Gobierno
Dina Boluarte exige a Nicolás Maduro su renuncia, argumentando que no es un presidente legítimo, y llama al diálogo democrático para resolver la crisis política en Venezuela
Alejandro Menéndez, nuevo entrenador del Racing de Ferrol hasta final de temporada
Alejandro Menéndez asume la dirección técnica del Racing Club Ferrol con el objetivo de revertir la situación del equipo en la clasificación tras la salida de Cristóbal Parralo

OpenAI deja de depender de la infraestructura de Microsoft
Microsoft y OpenAI actualizan su acuerdo de colaboración, permitiendo a OpenAI crear su propia infraestructura y modernizando el acceso a modelos avanzados dentro del marco del proyecto 'Stargate'

Bukele ofrece la repatriación de venezolanos deportados a cambio de la liberación de "presos políticos"

Microsoft dejará las cuentas abiertas automáticamente después de iniciar sesión a partir de febrero
A partir de febrero, Microsoft implementará cambios en la gestión de sesiones automáticas en cuentas, permitiendo un acceso continuo hasta que los usuarios decidan cerrarlas o utilicen navegación privada
