Guadalajara (México), 12 dic (EFE).- Con la representación de danzas prehispánicas, el tradicional mariachi y una misa, la familia del cantante mexicano de música popular Vicente Fernández (1940-2021) recordó este jueves su legado en la conmemoración de su tercer aniversario luctuoso.
La ceremonia fue realizada en la cripta levantada en su honor en el rancho ‘Los Tres Potrillos’, propiedad de la familia en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (oeste de México) a la que acudieron su viuda Refugio Abarca, su hija e hijos, así como familiares cercanos y algunos de los seguidores del intérprete.
Los cantantes Alejandro Fernández y Alex Fernández, su hijo, no pudieron estar en la ceremonia debido a que realizan una gira por España.
Vicente Fernández junior afirmó a medios de comunicación que la pérdida de su padre es un dolor que no ha sido superado entre los miembros de su familia.
“Se tiene que aprender a vivir con eso, no es cierto que se pasa la página y se sigue viviendo, sino que aprendes a vivir en su ausencia física, pero en su presencia de corazón y mental y con todos los integrantes de la familia y su público. Nunca se ha ido y nunca se va a ir”, expresó.
Fernández se refirió al éxito que ha tenido el segundo disco póstumo de su padre estrenado a finales de noviembre, una producción que con música de banda que recupera algunas de las 200 canciones que el cantante dejó grabadas antes de morir.
“Muy agradecidos con todo el público, todos los medios de comunicación de cómo lo han recibido, andamos en el 1,8 millones en 14 días, un agradecimiento y un abrazo eterno para todo su público (por recibir) esta nueva faceta de Vicente Fernández con banda. (Todavía) hay algo guardado (de su música)”, refirió.
Un grupo prehispánico dio inicio a las actividades con danzas y quema de piedra de copal, como se hacía antiguamente para purificar el camino de las personas fallecidas.
El mariachi ‘Real de Chapala’ interpretó algunas de las melodías que dieron fama al conocido como ‘Charro de Huentitán’ frente a su tumba que estaba adornada con tapetes de aserrín multicolor con formas de flores y elementos prehispánicos en el piso, además de pencas de nopal y maíces y flores alrededor.
La misa fue realizada de manera íntima para familiares y amigos cercanos por lo que los medios de comunicación tuvieron acceso sólo por unos minutos.
Vicente Fernández falleció 12 de diciembre de 2021 a los 81 años en un hospital de Guadalajara, ciudad capital de Jalisco, tras cuatro meses de estar conectado a un respirador artificial debido a las secuelas del síndrome de Guillain-Barré que padecía. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Flashes es la nueva 'app' complementaria a Bluesky destinada a la publicación de fotos y vídeos
Bluesky lanza Flashes, un servicio para compartir imágenes y vídeos, diseñado para atraer a usuarios interesados en contenido visual, con funcionalidades que se diferencian de Instagram

Starmer dice que su Gobierno será "implacable" para hacer crecer la economía
Keir Starmer, en su visita a Ucrania, destaca la necesidad de impulsar la economía británica tras el reciente aumento del PIB y anuncia reuniones con reguladores para abordar la situación económica
La ministra Rodríguez insta a Junts a "respetar las reglas" de la cuestión de confianza y no hacer "política artificial"
La ministra de Vivienda destaca la prerrogativa constitucional de Pedro Sánchez en la cuestión de confianza y exige a Junts un enfoque centrado en soluciones para la ciudadanía y desestima la "política artificial

Starmer dice desde Kiev que el Reino Unido nunca cesará su apoyo a Ucrania
Keir Starmer reafirma en Kiev el compromiso del Reino Unido de apoyar a Ucrania ante los desafíos futuros y destaca la importancia de un acuerdo de cooperación a largo plazo
Clavijo muestra su pesar por el fallecimiento de 50 migrantes en el naufragio de un cayuco en aguas del Atlántico
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, urge a actuar ante el drama humanitario en el Atlántico tras el naufragio de un cayuco que dejó 50 migrantes fallecidos, incluidos 44 paquistaníes
