Murcia, 13 dic (EFE).- El tenista murciano Carlos Alcaraz inauguró este viernes la exposición 'Los pies en la tierra', en la que se hace repaso a su carrera y que se podrá visitar desde este sábado y hasta el 15 de febrero en la Cárcel Vieja de Murcia, y reconoció que de niño no esperaba lograr los éxitos ya alcanzados y estar "rodeado de los ídolos que tenía".
El joven jugador de El Palmar, de 21 años, ganador ya de cuatro Grand Slam -dos Wimbledon, un Roland Garros y un Abierto de Estados Unidos-, y que es el número 3 del mundo tras haber sido el 1, acudió a dicha inauguración que comenzó con una presentación en la que se proyectó un vídeo con imágenes suyas de niño.
La muestra, montada por la Fundación Alcaraz, se podrá visitar durante un par de meses en la capital del Segura y, además de exhibir los trofeos ganados por el palmareño, las indumentarias utilizadas y fotos y objetos ilustrativos, ofrece a quienes acudan a la Cárcel Vieja la posibilidad de participar en juegos interactivos.
José Ballesta, alcalde de Murcia, participó en la inauguración y resaltó "los valores que representa Carlos y que también son propios de la Navidad".
El primer edil habló de "humildad, modestia, cercanía y naturalidad" y destacó la necesidad de "tener los pies en la tierra pues es importante saber de dónde venimos".
Beatriz García, directora de la Fundación y tía del tenista, también intervino y resaltó "el deseo de contribuir al desarrollo de la infancia" de Alcaraz.
"La exposición muestra una realidad y la posibilidad de influir en ella y hacerlo con pequeños gestos. Todos somos puro potencial pero el mismo puede estar ahogado desde la niñez", expuso.
Seguidamente habló el protagonista del acto: "Éste es un proyecto muy importante. Puedo ver la alegría de muchos jóvenes que se me acercan y quería aportar mi ayuda y eso para mí es especial", comentó.
"Mi infancia la recuerdo como una etapa muy bonita. Sigo teniendo los amigos que hice y mi grupo era de la Sociedad Club de Campo de El Palmar. Vivía feliz y en un entorno cariñoso, sin grandes lujos pero hoy sé que las pequeñas cosas marcan la diferencia. No necesitaba más para ser feliz", añadió.
"Era un crío con sueños, como todos. Los perseguí y hoy estoy rodeado de los ídolos que tenía. No me creería lo que ya he conseguido", apostilló. EFE
Ij/asc
(FOTO)(VÍDEO)
Últimas Noticias
La tecnología de audio inmersivo Eclipsa Audio llegará a Chrome y Android a finales de 2025
Google y Samsung presentan Eclipsa Audio, tecnología de audio inmersivo que transformará la experiencia sonora en YouTube y otros dispositivos, con implementación en Chrome y Android a finales de 2025

El noruego Nyberg y el alemán Stieler pitarán los partidos de Real Madrid y Girona en Champions
Glenn Nyberg será el árbitro del Real Madrid contra el RB Salzburgo, mientras que Tobias Stieler dirigirá el partido del Girona FC frente al AC Milán en la Liga de Campeones

Irán aplaude la "victoria" palestina frente a Israel tras el inicio de la liberación de rehenes y presos
Irán celebra la "victoria" de Palestina tras el acuerdo de liberación de rehenes israelíes y excarcelación de prisioneros palestinos, destacando la resiliencia del pueblo gazatí frente a Israel

Activistas de Greenpeace bloquean el helipuerto de Davos y piden más impuestos a los ricos
Activistas de Greenpeace demandan justicia fiscal en Davos, exigiendo que los ultrarricos contribuyan con impuestos para afrontar la crisis climática y promover un futuro sostenible y equitativo
Las hormigas inspiran cómo terminar con los atascos
Estudio revela cómo el comportamiento organizado de las hormigas puede inspirar soluciones innovadoras para optimizar el tráfico urbano y facilitar la movilidad de vehículos autónomos en las ciudades
