Ciudad de México, 11 dic (EFE).- En la actual temporada invernal 2024-2025 se esperan dos contingencias ambientales por contaminación de partículas, principalmente debido a la quema de pirotecnia el 24 y 25 de diciembre y el 31 de diciembre y el 1 de enero, informó este miércoles la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe)
En conferencia de prensa, la autoridades de la CAMe también apuntaron que en este 2024 "debido a las fuertes olas de calor" se registraron 12 contingencias ambientales, 11 por ozono y una por partículas.
Además, se apuntó que producto de la crisis climática la temporada invernal para los estados que integran la Megalópolis será más cálida, ya que se espera que las temperaturas mínimas sean 3 o 4 grados más altas de lo normal.
La zona metropolitana del Valle de México (ZMVM) está compuesta por la Ciudad de México y 60 municipios de los estados de México e Hidalgo (centro del país) que en conjunto forman la llamada Megalópolis.
"Para los próximos tres meses se ven condiciones anormalmente cálidas sobre todo las temperaturas mínimas, es decir, las temperaturas de la madrugada serán por arriba de lo normal, es lo que tenemos previsto tanto para enero, febrero y marzo", indicó el coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Fabian Vásquez.
Expuso que tanto las temperaturas mínimas como la máximas han estado por arriba del promedio en lo que va del año y señaló que en algunas zonas, como en el estado de Hidalgo, las temperaturas han estado hasta 5 grados Celsius por arriba del promedio.
Mientras que Víctor Hugo Páramo, coordinador de la CAMe, recordó que "históricamente las contingencias atmosféricas en la ZMV durante navidad y año nuevo, son ocasionadas por actividades de la población como la quema excesiva de cohetes (pirotecnia), la creciente quema fogatas con leña, además de llantas y basura lo que ocasiona concentraciones de partículas".
Las autoridades ambientales apuntaron que, durante la temporada invernal, que va de noviembre 2024 a finales de febrero de 2025, "climatológicamente, comienza el estiaje (la parte del año con ausencia de lluvias) y se prolonga hasta mayo".
En este período "se da una transición entre días frescos y secos (desde noviembre hasta mediados de febrero) y días secos y cálidos (desde mediados de febrero hasta mediados de mayo)", concluyeron. EFE
Últimas Noticias
El campeón 11 Deportivo debuta con derrota en la Liga de El Salvador
El Fuerte San Francisco sorprende al campeón 11 Deportivo con victoria en su debut, mientras que Alianza se posiciona como líder tras goleada a Municipal Limeño en la fecha inaugural de la Liga de El Salvador
Sepp Straka gana el The American Express
Sepp Straka se impone en el The American Express logrando una victoria con 25 bajo par, superando a Justin Thomas y destacando el desempeño de Camilo Villegas en La Quinta
Milei y la directora del FMI se reúnen en Washington: "Notable transformación de Argentina"
Javier Milei y Kristalina Georgieva acuerdan un equipo del FMI para negociar un nuevo programa en Buenos Aires, destacando un superávit primario del 1,8% del PIB en 2024

3 rehenes israelíes y 90 presos palestinos, libres en primer día de alto el fuego en Gaza
El primer día del alto el fuego en Gaza resultó en la liberación de tres rehenes israelíes y 90 prisioneros palestinos, en un contexto de negociaciones para una tregua prolongada
