
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, ha entregado este miércoles la Orden Olímpica al presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, al inicio de la XIX Gala del COE celebrada en Madrid, elogiando su "franqueza" y la "misión de unificar el mundo" que demuestra la entidad que él encabeza.
"Gracias por todos estos años de amistad incondicional que aprecio mucho. Contigo, amigo, tenemos a un gran embajador, defensor y promotor de nuestra misión olímpica de crear un mundo mejor a través del deporte. Por ello, es un honor y un privilegio decir: don Alejandro Blanco, en reconocimiento a su destacado mérito a favor del deporte en todo el mundo y a su lealtad al ideal olímpico, ilustrado por Pierre de Coubertin, renovador de los JJ.OO., le concedo la orden olímpica", indicó Bach su discurso durante la gala en el Auditorio Goyeneche.
"En primer lugar, me gustaría expresar mi más sincera enhorabuena a todos los deportistas españoles que participaron en los sensacionales Juegos Olímpicos de París 2024. Su excelente rendimiento y gran éxito son una fuente de orgullo para España. Estamos muy contentos y orgullosos de haber podido reunir en París a los deportistas de los 206 comités olímpicos nacionales y del Equipo Olímpico de Refugiados", comenzó Bach su discurso delante de los medallistas en París 2024.
"Los mejores deportistas del mundo compitieron ferozmente y al mismo tiempo convivieron en paz bajo el techo de la Villa Olímpica. Crearon una cultura de paz y en un mensaje potentísimo al mundo, tan fracturado por guerras y conflictos. Un mensaje de unión, de alegría, un mensaje de paz. Esto era lo que la gente de todo el mundo necesitaba", aseveró.
"Es por ello que cinco billones de personas han seguido estos JJ.OO. Los JJ.OO. son, ante todo, un acontecimiento deportivo, pero son también mucho más. Los Juegos son un símbolo de cohesión, de esperanza, de solidaridad y de paz", recalcó el máximo dirigente del COI.
Luego añadió que, "aplicando estos valores olímpicos", los deportistas españoles han sido "parte activa en la creación de esta cultura de paz". "Por ello, me gustaría dar las gracias a todas las olímpicas y todos los olímpicos españoles por mostrarnos cómo podría ser el mundo si viviésemos con ese espíritu olímpico de coexistencia pacífica", apostilló Bach ante las autoridades presentes en el acto.
"El COE es indispensable para la difusión de los valores olímpicos en todo el país. Desde 2005, el palmarés español se ha engrosado con la impresionante cifra de 94 medallas en los JJ.OO. Todos los deportistas aquí presentes son un testimonio del excelente trabajo del COE. Todos ustedes pueden sentirse muy muy orgullosos de ello", insistió Bach.
"Más allá del éxito deportivo, nunca perdieron de vista el enfoque general de la misión olímpica que compartimos. Crear un mundo mejor a través del deporte. Su compromiso se refleja en el apoyo pionero que el COE brinda al deporte para los refugiados. Destaquemos, por ejemplo, la creación del primero centro deportivo del mundo para refugiados, en Getafe, y los otros 25 similares repartidos por todo el país. En ellos, no solo se ofrece acceso al deporte para las personas refugiadas, sino también un camino hacia la integración social. Es un gran ejemplo de cómo podemos abordar la crisis de los refugiados a través del deporte", argumentó el presidente del COI.
"Así pues, me gustaría dar las gracias de todo corazón a todos nuestros socios y amigos españoles. Aquí en España han demostrado que el deporte y la política pueden colaborar en beneficio de los deportistas y la sociedad en general. Al mismo tiempo que respetan sus ámbitos de competencia, la política respeta la autonomía del COE", continuó.
Así, Bach agregó que el COE "ha predicado con el ejemplo en lo que respecta a la buena gobernanza, la integridad y la defensa de la misión social del deporte". "En este contexto, quisiera agradecer de todo corazón al Gobierno español y en especial a su presidente, Pedro Sánchez, el apoyo y colaboración que siempre han tenido con el COE y con el movimiento olímpico en general", destacó el dirigente alemán.
Más tarde agradeció a Sánchez "su implicación personal en defensa de la misión del COE de unificar el mundo" y de "respetar" su "neutralidad política". "Ya hemos mencionado el trabajo del COE con los refugiados. Y podemos afirmar lo mismo de su promoción ejemplar de la educación olímpica en las universidades españolas y del liderazgo de la mejora de la sostenibilidad en el deporte. Por todas estas razones y muchas más, el COE goza de un merecido prestigio en nuestra comunidad", apuntó.
"Sin el gran liderazgo de mi querido amigo Alejandro, nada de esto sería posible", aludió a Blanco. "Una de las cualidades que más admiro de ti es tu capacidad para generar consenso y lograr el complejo equilibrio que se necesita para mantener esta preciosa unidad. También aprecio mucho tu franqueza. Siempre eres claro, vas directo al grano y eres honesto. Cuando Alejandro Blanco dice blanco, es que es blanco", zanjó Bach con un chascarrillo sobre su afición al Real Madrid.
Últimas Noticias
El FMI eleva al 2,7 % el crecimiento de EEUU en 2025 y alerta de incertidumbres con Trump
El FMI señala un crecimiento del 2,7 % para la economía estadounidense en 2025, mientras destaca la incertidumbre económica ante la nueva administración de Trump y su impacto en las políticas fiscales
El checo Martin Macík revalida su título en camiones con 'Benny el grande'
Martin Macík conquista nuevamente el Rally Dakar en camiones, destacándose con cinco victorias parciales, mientras que su compatriota Aleš Loprais se lleva el triunfo en la última especial
Maestro y díscipulo miden necesidades
Betis y Alavés se enfrentan en un partido crucial en el Benito Villamarín, con ambos equipos buscando retomar el camino hacia la victoria en LaLiga tras semanas complicadas
El gabinete de seguridad de Israel da su visto bueno al acuerdo con Hamás para un alto el fuego en Gaza
El acuerdo incluye un alto el fuego en Gaza, el intercambio de rehenes por prisioneros palestinos y la distribución de ayuda humanitaria tras meses de negociaciones mediadas por Estados Unidos y Qatar
