Roma, 11 dic (EFE).- La economía española, con un crecimiento previsto del 3% en 2024, "es un modelo de éxito por las reformas estructurales y las inversiones específicas" que se han llevado a cabo y que deben servir de ejemplo para Italia, aseguró este miércoles a EFE Emanuele Orsini, presidente de Confindustria, la patronal italiana,
"Italia atraviesa una fase de dificultades económicas" y "según Confindustria, la reactivación económica pasa por la definición de una política industrial valiente e incisiva", dijo Orsini, que participará este jueves junto al presidente de la patronal española, Antonio Garamendi, en el foro empresarial italo-español que inaugurará en Roma Felipe VI durante la última jornada de la visita de Estado de los reyes de España.
"La participación de Su Majestad el Rey Felipe VI en este encuentro subraya su importancia, así como el papel crucial de los empresarios en la consolidación del espíritu de solidaridad a nivel europeo", explicó, antes de calificar las relaciones comerciales entre España e Italia de "sólidas y estratégicas".
Más de 2.000 empresas italianas operan en España y generan alrededor de 600.000 puestos de trabajo y una facturación total de más de 300 millones de euros, mientras que los intercambios comerciales superan los 73.000 millones de euros. Las inversiones directas italianas en España ascienden a 43.200 millones de euros, mientras que las españolas en Italia alcanzan los 18.700 millones.
"Estas cifras demuestran una profunda conexión, pero aún hay margen para reforzar la colaboración", sobre todo europea, para "afrontar retos globales como la crisis climática, cuyos efectos ya están afectando a nuestra industria y a nuestros territorios", dijo, antes de ofrecer sus condolencias por la tragedia de las lluvias torrenciales en la ciudad española de Valencia (este).
Así, "CEOE y Confindustria comparten la visión de una Unión Europea (UE) capaz de tomar decisiones valientes y pragmáticas, pues en "en un contexto global marcado por tensiones y conflictos, Europa debe volver al centro del tablero internacional y recuperar el terreno perdido frente a sus competidores, liderados por EEUU y China".
"Necesitamos una política comercial ambiciosa y la conclusión de acuerdos estratégicos cruciales, como el de la UE con Mercosur. Tras 25 años de negociaciones, el acuerdo con los cuatro países sudamericanos supone un logro histórico, al ofrecer a las empresas europeas un acceso privilegiado a un mercado de 270 millones de consumidores".
"La Comisión Europea calcula un aumento del 50% de las exportaciones a estos países, frente a un aumento del 10% de las importaciones, con la creación de unos 390.000 nuevos puestos de trabajo en Europa. Se trata, sin duda, de una oportunidad que hay que aprovechar", dijo sobre un acuerdo con el que el Gobierno de Giorgia Meloni ha sido muy crítico.
Respecto a la economía italiana, Orsini consideró que "atraviesa dificultades, confirmadas por datos preocupantes: la producción industrial no ha dejado de caer desde hace 20 meses (-7,4% en dos años), mientras que el PIB registró un crecimiento nulo en el último trimestre y las estimaciones del ISTAT para 2024 y 2025 se han reducido al 0,5% y el 0,8%, respectivamente".
También "empeora la situación la profunda crisis del sector del automóvil, que ha registrado volúmenes de producción a niveles de los años 50 y una contracción de la producción de vehículos superior al 30% en 2024. Por no hablar de que el riesgo de deslocalización de las empresas está aumentando debido a la incertidumbre reglamentaria vinculada al Green Deal europeo".
Para Confindustria, que ha propuesto una reducción del 24 al 19% del impuesto de sociedades que reinviertan beneficios, entre otras medidas, "España, con un crecimiento previsto del 3% en 2024, es un modelo de éxito precisamente por las reformas estructurales y las inversiones específicas", concluyó. EFE
Últimas Noticias
El pique entre Vinícius y Maffeo que propició la tangana, una ‘batalla’ que viene de atrás
La semifinal de la Supercopa vivió una pelea entre Vinícius y Maffeo, avivada por provocaciones previas y un intenso historial de encontronazos en el campo de juego
Slot defiende a Alexander-Arnold: "Solo ha tenido un partido malo"
Arne Slot respalda a Trent Alexander-Arnold tras críticas, defendiendo su desempeño y señalando su única mala actuación ante el Manchester United mientras crece la incertidumbre sobre su futuro en Liverpool
Ministro de Exteriores de Siria anuncia una gira por Europa para "reforzar colaboración"
El nuevo ministro de Asuntos Exteriores sirio, Asaad al Shaibani, liderará una delegación a Europa para impulsar la cooperación internacional y abogar por el levantamiento de sanciones que obstaculizan la recuperación económica
VÍDEO:Junts asegura su apoyo al decreto antiaranceles y se reafirma en que el 25% de las ayudas se quedarán en Catalunya
