Álvaro Mellizo
Damasco, 11 dic (EFE).- El nuevo gobierno interino de Siria de Mohamed al Bashir comenzó ya este miércoles a mostrar símbolos de autoridad en Damasco, que quedó bajo control del hombres leales extraídos de las filas del islamista Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham, HTS, en árabe), en forma de policías uniformados desplegados junto a grupos de "muyahidines" o combatientes.
El poder simbólico de controlar las calles se reforzó notablemente con la presencia de nuevos uniformados del Servicio General de Seguridad (SGS), la Policía formal del denominado Gobierno de Salvación de Idlib, la facción política de HTS que dirigía Al Bashir en los territorios bajo su dominio antes de la ofensiva que derrocó a Bachar al Asad.
Estos, que ya comenzaron a verse ayer, han multiplicado hoy su número y su presencia en vehículos ya identificados con colores (amarillo y negro) y el logotipo del Gobierno de Salvación.
Acompañan a los grupos de guerrilleros "muyahidines" que aún preservan edificios públicos, plazas y puntos estratégicos, que no se han retirado de la ciudad y mantienen su presencia constante aunque discreta.
Algunos de estos milicianos lucen nuevos parches, recién impresos, que los identifican como miembros de las SGS, subrayando su lealtad al Gobierno de Salvación, pero prácticamente indistinguibles del resto de hombres armados y barbados presentes por toda la ciudad.
Especialmente, estos hombres se dedican a tareas más inmediatas como el control del tráfico o el acceso a lugares concurridos como el gran zoco de Damasco.
Todos provienen del norte, de Idlib en su inmensa mayoría, como indicó a EFE un guardia de tráfico, uniformado y agobiado por el atasco en la ciudad, que declinó hacer más declaraciones.
En una plaza céntrica de Damasco, uno de estos jóvenes insurgentes sí accedió a explicar a EFE de forma anónima que la situación ahora en el país "ha cambiado" y que lo que ha caído "es el régimen de la criminalidad de Al Asad y su familia alauí".
"Gracias a Dios se estabilizará la seguridad en el país, de forma completa si quiere Dios, dentro de días. Con el fin del régimen criminal el estándar de vida se elevará y la retribución de la gente en general, si quiere Dios", insistió.
Cerca, a las puertas del zoco, otro miliciano enmascarado, pero con parches y señales de pertenecer al SGS explicó que él y sus compañeros "llegaron a Damasco y ya han controlado las entradas y salidas, los edificios gubernamentales y las instituciones. Gracias a Dios la situación es estable".
Respecto a la situación de seguridad, aseveró que ahora "aquí ya hay seguridad y paz" y que para comprobarlo solo hay que "preguntarle al pueblo".
"Tenemos fuerzas de Policía. Tenemos fuerzas militares. Estamos ordenados de forma coordinada. Nos hemos sometido a muchos cursos de formación intensiva en el marco de este ámbito. y Cada ámbito tiene su campo de acción", explicó.
Ayer nada más asumir el cargo de primer ministro, Al Bashir anunció que su primeras medidas iban a estar relacionadas con la seguridad, como la "disolución de las autoridades de seguridad y anular las leyes de terrorismo", aunque no ofreció más detalles al respecto. EFE
(foto)(vídeo)(audio)
Últimas Noticias
El venezolano Eduin Becerra, campeón de la edición 60 de la Vuelta al Táchira
Eduin Becerra se lleva el primer lugar en la Vuelta al Táchira tras mantener 22 segundos de ventaja sobre Jorge Abreu, mientras Brandon Rojas gana la última etapa en San Cristóbal
Melania Trump lanza su propia "criptomoneda meme" la víspera de la investidura
Melania Trump presenta $MELANIA, una nueva criptomoneda meme, el día previo a la investidura de Donald Trump, mientras su token asociado experimenta grandes fluctuaciones de precio en el mercado
Imanol: “Hay cansancio y los frescos no han aprovechado la oportunidad”
Imanol Alguacil analiza la acumulación de cansancio en la Real Sociedad tras la derrota ante el Valencia y reconoce fallos en oportunidades clave durante el partido
Estiman en casi 1 millón de personas la asistencia a tradicionales fiestas en Puerto Rico
El alcalde Miguel Romero proyecta asistencia récord de casi un millón de personas a las Fiestas de la Calle San Sebastián, generando un impacto económico de 91 millones de dólares y superando cifras del año anterior
Denuncian la muerte de un palestino en una prisión israelí
Organizaciones palestinas denuncian negligencia médica en la muerte de Mohammad Yassin Jalil Yaber, un preso que había sufrido condiciones críticas en la prisión del Desierto del Neguev
