
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha condenado ante el fundador del partido Sueño Georgiano, Bidzina Ivanishvili, las "intimidaciones" contra representantes de la oposición y de la sociedad civil y la "violencia" ejercida por las fuerzas de seguridad contra los manifestantes que han salido a la calle para protestar contra el Gobierno tras las últimas elecciones legislativas.
Ambos políticos han mantenido una conversación telefónica por iniciativa de Macron, según el Elíseo, que ha confirmado que el mandatario galo también ha pedido "la liberación de todas las personas arrestadas de manera arbitraria" y ha reclamado "respeto por las libertades de expresión y reunión".
Las autoridades de Georgia han confirmado que unas 400 personas han sido detenidas durante esta ola de protestas, que tiene como telón de fondo el posible acercamiento de la actual cúpula política en Tiflis a la órbita de Moscú. De hecho, el Gobierno georgiano ha paralizado las conversaciones de adhesión a la UE.
Macron, que ha lamentado que Georgia "se haya desviado de su trayectoria europea", ha dado por hecho que las relaciones de la UE con el país candidato se "resentirán". En este sentido, ha llamado a las autoridades a respetar "las aspiraciones europeas y democráticas del pueblo georgiano", dentro de un "diálogo inclusivo" que, según el presidente de Francia, debería aglutinar a "todas las formaciones políticas y a representantes de la sociedad civil".
Últimas Noticias
La ONG Caminando Fronteras denuncia la muerte de 50 migrantes en un cayuco que se dirigía a Canarias
Caminando Fronteras informa sobre la muerte de 50 migrantes, la mayoría paquistaníes, en un cayuco que partió de Mauritania tras un viaje de trece días sin rescate

Más de 30 millones de personas necesitarán ayuda en Sudán en el 2025 debido a la guerra
La crisis en Sudán provoca que 30,4 millones de personas enfrenten desnutrición e inseguridad alimentaria, mientras el conflicto desplaza a millones y genera una respuesta humanitaria prioritaria para los más vulnerables
Sanidad ofrece a la OMS su ayuda para coordinar asistencia sanitaria, médica y humanitaria para el pueblo palestino
Mónica García anuncia coordinación con la OMS para asistencia urgente a Palestina, destacando compromiso humanitario de España y apoyo a la salud de los gazatíes afectados por el conflicto

Israel niega que el alto el fuego en Gaza incluya su retirada del corredor de Filadelfia
Israel planea mantener sus fuerzas en el corredor de Filadelfia durante la primera fase del alto el fuego, condicionando su retiro a exigencias sobre Hamás y los rehenes
Siria reclama a Israel la retirada de sus tropas del país y promete "proteger a la patria y al pueblo sirio"
El ministro Asaad Hasán al Shaibani exige la retirada de las tropas israelíes de Siria, reafirma el compromiso de proteger al pueblo sirio y sostiene la necesidad de respetar la soberanía nacional
