El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias Giraldo, ha sostenido que el salario mínimo en Colombia se debería de incrementar un 12% en 2025, lejos de las propuestas del Gobierno y los empresarios.
Durante la jornada de este miércoles en la comisión de concertación del salario mínimo, Fabio Arias ha vuelto a defender la propuesta de los sindicatos, al representar la voz de otras organizaciones menos numerosas como la CGT y CTC.
El objetivo, según ha afirmado, es mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, motivo por el cual se mantienen en esta propuesta en el marco de las negociaciones tripartitas con Gobierno y empresarios, con los que deben llegar a un acuerdo antes de cerrar el año.
Este porcentaje choca frontalmente con la de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) que espera un incremento del 5,2% para el salario mínimo de 2025, algo que Arias ha tildado de "ilegal", ya que solo tiene en cuenta el dato de inflación del último año, y dejá de lado las cifras de productividad.
Entre este miércoles y el próximo domingo 15 de diciembre se debatirán las propuestas de incremento del salario mínimo en la Mesa de Concertación. En caso de no darse un acuerdo en la fecha prevista, el Gobierno tendrá hasta el 30 de diciembre para llegar a una cifra que será aprobada por decreto.
Últimas Noticias
Feijóo difunde un vídeo cantando 'Mi limón, mi limonero' que acompaña con la frase 'Me gusta la fruta' que acuñó Ayuso

Trump lanza una "última advertencia" a Hamás para que acepte "sus términos" para terminar la guerra

Lydia Lozano desvela por primera vez cómo recibió la oferta de volver a Telecinco

Javier Guillén hace "un llamamiento" para que no haya más invasiones de carretera durante La Vuelta

EEUU aplaude que la población en campamentos de refugiados del noreste de Siria haya caído por debajo de 30.000
