El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias Giraldo, ha sostenido que el salario mínimo en Colombia se debería de incrementar un 12% en 2025, lejos de las propuestas del Gobierno y los empresarios.
Durante la jornada de este miércoles en la comisión de concertación del salario mínimo, Fabio Arias ha vuelto a defender la propuesta de los sindicatos, al representar la voz de otras organizaciones menos numerosas como la CGT y CTC.
El objetivo, según ha afirmado, es mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, motivo por el cual se mantienen en esta propuesta en el marco de las negociaciones tripartitas con Gobierno y empresarios, con los que deben llegar a un acuerdo antes de cerrar el año.
Este porcentaje choca frontalmente con la de la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) que espera un incremento del 5,2% para el salario mínimo de 2025, algo que Arias ha tildado de "ilegal", ya que solo tiene en cuenta el dato de inflación del último año, y dejá de lado las cifras de productividad.
Entre este miércoles y el próximo domingo 15 de diciembre se debatirán las propuestas de incremento del salario mínimo en la Mesa de Concertación. En caso de no darse un acuerdo en la fecha prevista, el Gobierno tendrá hasta el 30 de diciembre para llegar a una cifra que será aprobada por decreto.
Últimas Noticias
Colombia muestra su respaldo a una salida segura de Maduro ante las presiones de Estados Unidos
Ante el mayor despliegue militar estadounidense en el Caribe desde la crisis de los misiles, la canciller Rosa Villavicencio propone que Colombia medie una transición pactada en Venezuela, proponiendo elecciones verificadas globalmente y salida sin persecución para Maduro

JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser "aceptable" tanto para Moscú como para Kiev

Sudáfrica clasifica la violencia de género como "desastre nacional"

Israel anuncia que ha desarticulado una red de Hamás que planeaba atentar en Alemania
Autoridades informaron que la cooperación internacional permitió descubrir conexiones directas entre militantes y altos mandos del grupo, incautar armamento en Austria y detener sospechosos en Alemania, elevando la preocupación por operaciones fuera de Oriente Medio

Petro exige explicaciones al BID por el presunto uso de créditos con fines electoralistas
