São Paulo, 11 dic (EFE).- La Policía Federal de Brasil lanzó este miércoles una operación contra una trama criminal que extrajo durante un año hasta una tonelada de oro ilegal de áreas indígenas para luego venderlo en el extranjero, informó la institución.
Los agentes cumplen nueve órdenes de prisión y 19 de búsqueda y registro en seis estados del país, mientras que un juez decretó el bloqueo de 615 millones de reales en bienes y dinero (unos 100 millones de dólares o 97 millones de euros), explicó la Policía en un comunicado.
La banda criminal que extraía el oro solía reclutar a extranjeros para facturar maletas cargadas del mineral en vuelos comerciales y usaba empresas fachada para hacer transferencias de dinero que superaron los 4.000 millones de reales.
Entre las reservas indígenas donde actuaba la red está la Tierra Mundurukú, un inmenso territorio de 23.000 kilómetros cuadrados ubicado en el estado de Pará, en plena Amazonía.
La misión contra la extracción de oro se enmarca en una operación más amplia lanzada por el Gobierno a principios de noviembre para combatir la minería ilegal en la reserva, que alberga a casi 10.000 indígenas de esta etnia.
Tan solo la semana pasada fueron desmantelados siete campamentos de extracción de minerales y fueron requisados generadores, antenas de comunicación y miles de litros de gasolina usados en esta actividad.
Los mineros ilegales utilizan mercurio para separar el oro de los demás sedimentos del río, lo que lleva a la contaminación del agua de la que dependen los mundurukú en su vida diaria. EFE
Últimas Noticias
Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

Carlos Sainz: "Nos estamos yendo poco a poco hacia atrás"

París reabre al nado partes del río Sena por primera vez en más de un siglo

Mónica García agradece en el Orgullo la lucha por los derechos del colectivo y critica la ausencia de líderes del PP

Fuerzas israelíes detienen a tres miembros de una supuesta célula "terrorista" en Cisjordania
