
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha hecho este martes un llamamiento para recaudar 30 millones de dólares (alrededor de 28,5 millones de euros) para ayudar a casi 700.000 personas en el noroeste de Siria durante los meses de invierno y tras la caída del régimen de Bashar al Assad, derrocado durante el fin de semana por una coalición de rebeldes y yihadistas tras menos de dos semanas de ofensiva.
"Este es un día en el que los sirios de todo el mundo finalmente se atreven a tener esperanza, a poder reconstruir sus vidas y medios de subsistencia y a mirar hacia un futuro más brillante para ellos y sus familias. Pero más de una década de guerra ha devastado el país, dejando a su gente empobrecida y herida, y su infraestructura en ruinas", ha lamentado la directora general de OIM, Amy Pope.
Es por ello que ha remarcado que "la mayoría de los sirios dentro del país dependen de la ayuda humanitaria y las necesidades están aumentando con el duro clima invernal". "Necesitamos urgentemente impulsar nuestra respuesta humanitaria y asegurar que el pueblo sirio reciba apoyo en este momento de esperanza y oportunidades renovadas", ha expresado.
El organismo de la ONU ha hecho hincapié en que casi 14 años de conflicto en Siria han dejado cientos de miles de muertos y millones de sirios desplazados tanto dentro del país como buscando refugio en otras partes del mundo. Sin embargo, "los rápidos acontecimientos de la semana pasada han exacerbado las necesidades humanitarias, al tiempo que han traído una renovada sensación de esperanza".
Asimismo, ha estimado en un millón las personas que se han visto desplazadas por los últimos combates, si bien antes de esta semana ya había 3,5 millones de desplazados en el norte de Siria. En total, 16,7 millones de personas necesitan ayuda en todo el país.
La recaudación solicitada completará el plan de respuesta a la crisis de 2024, que solo ha recibido un 14 por ciento de los fondos, el nivel más bajo desde el inicio del conflicto.
La caída del régimen de Al Assad ha tenido lugar a raíz de la ofensiva relámpago lanzada por yihadistas y rebeldes, que provocó un continuado repliegue de las tropas gubernamentales, apoyadas por Rusia e Irán, hasta la huida el domingo del que fuera presidente del país desde el año 2000 de la capital ante el colapso de sus fuerzas.
Últimas Noticias
Déficit comercial de Honduras cae 19,5 % en tres meses por alza en exportaciones de café
Honduras experimenta un crecimiento en sus exportaciones, especialmente de café, lo que contribuye a la reducción del déficit comercial y destaca a Estados Unidos como su principal socio económico
Regresos de 'Memo' Ochoa y 'Chucky' Lozano destacan en lista de México previa a Copa Oro
Guillermo Ochoa y Hirving Lozano regresan a la selección mexicana de fútbol, que enfrentará a Suiza y Turquía antes de definir su lista para la Copa Oro
Ente electoral mexicano dará cifra estimada de votantes en elección judicial el 1 de junio
El INE empleará una muestra de 1.644 casillas para estimar la participación ciudadana en las elecciones históricas del Poder Judicial, con 99,7 millones de votantes convocados en México
Costa expresa a Abás apoyo firme de UE a solución de dos Estados en conferencia de la ONU
António Costa reitera su compromiso con una solución de dos Estados en la ONU, manifiesta preocupación por la crisis humanitaria en Gaza y defiende el levantamiento del bloqueo a la región
Registrado un incendio en la mayor refinería de petróleo de Ecuador
Evacuación preventiva en la refinería estatal Esmeraldas tras incendio en un tanque de fuelóleo, mientras se activa un plan de emergencia y el COE Nacional monitorea la situación
