John Galliano deja la dirección creativa de Maison Margiela tras 10 años en el cargo

John Galliano se despide de Maison Margiela, donde recuperó su creatividad tras su difícil salida de Dior en 2011, agradeciendo a Renzo Rosso y celebrando 14 años de sobriedad total

Guardar

París, 11 dic (EFE).- John Galliano dejará la dirección creativa de Maison Margiela tras 10 años al frente de sus talleres, en donde recobró su espíritu creativo tras su polémico despido de Dior en 2011 debido a sus problemas de adicciones.

"Hoy es el día en que digo adiós a Maison Margiela", anunció el modisto británico en Instagram para oficializar su salida de la firma parisina creada por el creador belga Martin Margiela en 1988.

El mensaje de Galliano, muy emotivo, confirmó los rumores que se habían disparado en los últimos meses en los círculos de la moda parisina.

Galliano, de 64 años, llenó el mensaje de agradecimientos hacia Renzo Rosso, consejero delegado del grupo italiano OTB -dueño de Maison Margiela-, por darle la oportunidad de llevar la creación de una firma tras su caída en desgracia que precipitó su salida de Dior en 2011.

"El don mayor y más valioso que me dio fue la oportunidad de reencontrar mi voz creativa cuando me había quedado sin voz. Mis alas se remendaron y comprendí mejor el acto avasallador de la creatividad", resumió.

El modisto, nacido en Gibraltar hace 64 años y cuyo nombre es Juan Carlos Antonio Galliano, había sido despedido de Dior por unos comentarios antisemitas hacia unas mujeres en diciembre de 2010, en un momento en que parecía bajo la influencia de alguna sustancia. Esos comentarios fueron grabados en vídeo y divulgados en público.

Galliano reconoció entonces que sufría varias adicciones y en su mensaje celebró que hoy cumple 14 años de sobriedad "total". También recalcó "la bondad y amabilidad" que siempre le mostró Rosso durante este período.

En su mensaje, el modisto no apunta ni a las causas de su salida ni a cuál podría ser su futuro profesional: "Cuando llegue el momento adecuado, todo será revelado. Por ahora, aprovecho esta ocasión para expresar mi inmensa gratitud".

Su primer gran puesto en París fue al frente de Givenchy, donde estuvo entre 1995 y 1997, cuando pasó a Dior. Ambas firmas integran el gran conglomerado del lujo LVMH. EFE

Últimas Noticias

OISS destaca avances y retos en la protección constitucional de los Derechos Sociales en Iberoamérica

Estudio de la OISS analiza la constitucionalización de derechos sociales en Iberoamérica y propone la adopción de la Carta Iberoamericana, destacando la necesidad de fortalecer la protección social ante emergencias

OISS destaca avances y retos

El argelino Khadra recibirá el premio Pepe Carvalho en festival literario en España

Yasmina Khadra, autor reconocido por su crítica social y exploración del mundo poscolonial, será homenajeado en el festival BCNegra 2024, que reunirá a destacados escritores internacionales en Barcelona

Infobae

Una dieta inspirada en hábitos alimentarios de sociedades no industrializadas reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Cork presentan una dieta que imita hábitos alimentarios de comunidades no industrializadas, mostrando reducciones significativas en riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas mediante cambios en el microbioma intestinal

Infobae

Las importaciones agroalimentarias a la UE aumentaron un 6 % entre enero y octubre de 2024

El superávit comercial agroalimentario de la UE alcanzó 56.100 millones de euros, con Brasil como principal proveedor y el Reino Unido como principal destino de exportaciones entre enero y octubre de 2024

Infobae

Estados Unidos exhibe los vuelos de deportación de migrantes prometidos por Trump

La administración de Trump inicia la operación de deportación más masiva en la historia de Estados Unidos, con vuelos que reflejan un endurecimiento de las políticas migratorias y las consecuencias por entradas ilegales

Estados Unidos exhibe los vuelos