
El Gobierno de Grecia ha informado este miércoles de que ha procedido también a la suspensión de todos los procedimientos de solicitudes de asilo presentadas por ciudadanos sirios ahora que el régimen del presidente de Siria, Bashar al Assad, ha caído, una medida adoptada previamente por otros países europeos.
El ministro de Migración griego, Nikolaos Panagiotopoulos, ha indicado que se trata de una "congelación temporal" de estos procedimientos a medida que "se evalúan nuevas informaciones" sobre el gobierno de transición de Siria y el futuro del país, según han recogido varios medios de comunicación.
Grecia, principal punto de entrada para miles de refugiados sirios que tratan de llegar a Europa, ha sido el último país en confirmar que las tramitaciones quedan suspendidas, una decisión tomada previamente por países como Italia, Alemania, Francia, Austria, Reino Unido, Bélgica y los países nórdicos.
Previamente, fuentes cercanas al Gobierno habían indicado que Atenas preveía proceder a la suspensión de las tramitaciones, lo que afectaría a unas 9.000 solicitudes de asilo, si bien el Gobierno no se había pronunciado hasta ahora de forma oficial.
La ofensiva en Siria, lanzada el 27 de noviembre desde la provincia de Idlib y encabezada por el grupo sirio Hayat Tahrir al Sham (HTS), ha permitido a yihadistas y rebeldes tomar la capital, Damasco, y poner fin al régimen de la familia Al Assad, en el poder desde 1971, ante un repliegue constante de las tropas gubernamentales, respaldadas por Rusia e Irán.
Últimas Noticias
Al menos cinco fallecidos por enfrentamientos entre grupos rivales en Sinaloa (México)
Fuerzas de seguridad mexicanas respondieron a una denuncia en la localidad de El Guasimal, donde localizaron víctimas mortales, arrestaron a nueve individuos y aseguraron armas y varios vehículos tras un operativo en la zona norte del país

Un bombardeo ruso en la región de Járkov mata a una niña de 17 años

Al menos cuatro migrantes muertos después de naufragar dos embarcaciones en las costas de Libia
Rescatistas y organizaciones humanitarias alertan sobre el aumento de tragedias marítimas cerca de Al Khums, tras el hallazgo de víctimas y la denuncia de abusos por parte de autoridades libias, según reportes de la Media Luna Roja y la OIM

La defensora del pueblo de Colombia denuncia la muerte de otra menor en los ataques del Ejército en Arauca

La primera ministra de Trinidad y Tobago niega la posibilidad de ataques contra Venezuela desde su territorio
