Madrid, 11 dic (EFE).- La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, señala que el verbo “alucinar”, así como el sustantivo “alucinación”, puede emplearse para referirse a la invención de información errónea por parte de la inteligencia artificial.
Cada vez más pueden encontrarse frases como las siguientes: “Exinvestigadores del MIT crean solución para evitar las "alucinaciones" de la inteligencia artificial”, “Microsoft asegura que las ‘alucinaciones’ de la IA serán cosa del pasado en poco tiempo” o “Por qué la IA puede "alucinar" y cómo evitar que lo haga”.
En el ámbito tecnológico, se utilizan el verbo “alucinar” y el sustantivo ”alucinación” para aludir al hecho de que la inteligencia artificial genera información falsa o que no se justifica con los datos de los que dispone. Este sentido puede entenderse como un uso figurado de los ya recogidos en el diccionario académico de “alucinación” (‘sensación subjetiva que no va precedida de impresión en los sentidos’) y de “alucinar” (‘padecer alucinaciones’), con el que se personifica a los sistemas de inteligencia artificial.
Puesto que se trata de una ampliación de significado válida, no es necesario destacar ninguno de estos términos con comillas o cursiva.
Así pues, en los ejemplos iniciales, podría haberse escrito “Exinvestigadores del MIT crean solución para evitar las alucinaciones de la inteligencia artificial”, “Microsoft asegura que las alucinaciones de la IA serán cosa del pasado en poco tiempo” y “Por qué la IA puede alucinar y cómo evitar que lo haga”.
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
feu/cg
Últimas Noticias
Ejuke, principal novedad en la lista para enfrentarse al Girona
Chidera Ejuke regresa a la convocatoria del Sevilla tras tres meses de recuperación. Ausencias destacadas incluyen a Valentín Barco, Nianzou e Iheanacho, mientras Montiel negocia su futuro en Argentina
Países Bajos revocará la residencia y deportará a menores refugiados tras cometer delitos
La ministra de Migración de Países Bajos, Marjolein Faber, permitirá la deportación de menores refugiados condenados por delitos graves, tras un caso notorio de violación en Helmond
La comisaria de Ampliación avisa del interés de fuerzas externas en que descarrile la integración a la UE

Trump se plantea ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EE.UU.
Sheinbaum asegura que el tomate mexicano "seguirá exportándose a EEUU porque no tiene sustituto"
