Roma, 11 dic (EFE).- La organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) apeló a invertir en inclusión digital y financiación innovadora en las zonas montañosas del mundo ante los retos del cambio climático, con motivo de la conmemoración este miércoles del Día Internacional de las Montañas 2024.
"Es necesario invertir en la inclusión digital y financiación innovadora para las pequeñas y medianas empresas de las zonas montañosas a fin de mejorar los medios de vida" en estas áreas, dijo el director general de la FAO, Qu Dongyu, en un mensaje en vídeo retransmitido durante un evento en conmemoración de la jornada.
Según esta agencia de la ONU, "las montañas cubren el 27 % de la superficie de la tierra, albergan algunos de los ecosistemas más frágiles del mundo y casi la mitad de los puntos críticos de diversidad" existentes en el planeta.
También "proporcionan agua dulce, regulan los patrones climáticos y son sumideros de carbono fundamentales, pero enfrentan presiones cada vez mayores por el cambio climático, la degradación de la tierra y la marginación económica", agregó la FAO.
Durante el evento celebrado este miércoles en su sede en Roma, la FAO presentó un nuevo informe que propone soluciones potenciales para la adaptación al cambio climático en las montañas.
"Los crecientes impactos del cambio climático plantean desafíos sin precedentes a los habitantes de las montañas, amenazando sus formas de vida tradicionales y sus estrategias de supervivencia", constata el informe.
En este se resalta el papel de sus habitantes, entre ellos mujeres agricultoras, pueblos indígenas y jóvenes, con "un papel clave en el fomento de la resiliencia climática en las regiones montañosas a través de sus conocimientos y liderazgo locales".
"Las soluciones basadas en la naturaleza son vitales para conservar ecosistemas y apoyar la biodiversidad", dice el estudio.
Este también pide el fomento de los sistemas agroalimentarios de montaña para que se integren "en las políticas nacionales como soluciones clave para abordar los desafíos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad". EFE
Últimas Noticias
El mercado vacacional español, objetivo de las nuevas compras de Meliá en 2025
Meliá planea abrir 25 hoteles y firmar 30 nuevos establecimientos en 2025, enfocándose en el segmento vacacional en España y expandiendo su presencia en mercados estratégicos internacionales

Al Sisi recuerda a Francisco como "la voz de la paz" y defensor de la causa palestina
La Policía de Australia investiga la posible financiación extranjera de actos antisemitas
La Policía Federal investiga el aumento de actos antisemitas en Australia, tras cinco incidentes en tres meses, y examina la posible conexión con financiación extranjera y criminales contratados

VÍDEO: Montero reta a Ayuso a aclarar si apoya el trato de Trump a los inmigrantes y mujeres y sus gestos colonialistas
María Jesús Montero cuestiona a Isabel Díaz Ayuso sobre su apoyo a las políticas migratorias y de género de Donald Trump, así como su relación con el colonialismo y el orden internacional

Brooklyn Fitboxing cierra 2024 con 244 gimnasios en ocho países y preve operar en Brasil en 2025
Brooklyn Fitboxing consolida su expansión internacional con 21 inauguraciones en 2024, suma clubes en España, Italia, Francia y Alemania, y planea su entrada en Brasil para 2025
