Las Rozas (Madrid), 11 dic (EFE).- España, Marruecos y Portugal ofrecieron al Congreso de la FIFA que debe confirmarlos este miércoles como organizadores del Mundial 2030 una competición histórica, que será un punto de encuentro entre continentes, países y generaciones, además de referente en innovaciones.
El presidente de la Federación Marroquí, Fouzi Lekjaa, su homólogo en Portugal, Fernando Gomes, y la presidenta de la Comisión Gestora de la Federación Española (RFEF), María Ángeles García, se dirigieron a en estos términos a los miembros del Congreso de la FIFA, reunidos de forma telemática para ratificar su elección como anfitriones.
"Este Mundial unirá a varias generaciones, será un punto de encuentro entre países continentes y generaciones y dentro de España permitirá unir comunidades y regiones. Tenemos por delante seis años de mucho trabajo, pero contamos con el compromiso y profesionalidad y voluntad de todo un país", dijo María Ángeles García, que agradeció la implicación de las instituciones españolas y del rey Felipe VI.
La responsable de la RFEF se dirigió al Congreso desde el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol, donde se celebra un acto, con presencia entre otros de la a ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y el titular de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, para seguir la sesión y celebrar la designación de España como organizador del Mundial por segunda vez, después de 1982, en esta ocasión junto a Marruecos y Portugal.
"La confianza en mi país es una prueba más de los progresos realizados en el acontecimiento y en el desarrollo global del país, esto hará realidad lo que hemos defendido siempre, que el deporte y el fútbol son una palanca para el desarrollo socio económico y humano. La candidatura tripartita pasará a la historia", dijo el presidente de la Federación de Marruecos, que también destacó el apoyo de su rey Mohamed VI.
También el responsable de la federación de Portugal, Fernando Gomes, destacó la "candidatura muy diversa, multicultural e intercontinental" de 2030, basada en los principios y convicciones que comparten sus países.
"El fútbol va a ser lo que decidamos en este Congreso, debemos darle un sentido, de forma que inspire a todo el mundo e invertir para tener un impacto social. El fútbol tiene que mantener su esencia y adaptarse a los nuevos tiempos. Esperamos que este Mundial se recuerde como un gran logro e introducir las innovaciones necesarias mirando hacia el futuro", añadió.
La candidatura acompañó su presentación con un vídeo en el que tres exfutbolistas, el español Fernando Llorente, el portugués Luis Figo y el marroquí Noureddine Naybet ejercieron de anfitriones de las tres culturas que acogerán el Mundial en 2030. EFE
(foto, vídeo)
Últimas Noticias
El cambio climático podría provocar 2,3 millones de muertes en Europa vinculadas con la temperatura, según un estudio
El estudio revela que el cambio climático podría causar 2,3 millones de muertes por calor en Europa, siendo las ciudades mediterráneas las más afectadas, como Barcelona, Madrid y Valencia

El Nasdaq incrementa su caída al 3,3 % y Nvidia pierde un 17 % por la amenaza de Deepseek
El Nasdaq se enfrenta a una caída significativa impulsada por la competencia de DeepSeek, que desafía a Nvidia y otras tecnológicas, mientras el índice Vix registra un aumento del 24% en la volatilidad

Liga F, FUTPRO, CCOO y Futbolistas ON formalizan el nuevo convenio colectivo, un "hito" para el fútbol femenino
Firma del segundo convenio colectivo por Liga F, FUTPRO, CCOO y Futbolistas ON, que mejora derechos laborales y establece nuevas garantías, a pesar de la negativa de AFE y UGT

Moscú llama al cese inmediato de fuego en este de RDC y el reinicio del diálogo político
Rusia expresa preocupación por la escalada del conflicto en el este de la República Democrática del Congo, mientras el M23 toma Goma y se interrumpe el diálogo político entre las partes involucradas
Canadá impone sanciones contra diez individuos y dos empresas bielorrusas por "violar los Derechos Humanos"
Canadá se une a sanciones internacionales contra Bielorrusia tras elecciones calificadas de fraudulentas, demandando el respeto a los Derechos Humanos y la liberación de más de 1.250 presos políticos
