
El sindicato La Fraternidad, que agrupa a los trabajadores del sector ferroviario de Argentina, ha resuelto convocar un paro total de sus actividades el próximo miércoles 18 de diciembre con el que alzar la voz por sus reclamos salariales.
Dicha huelga se extenderá durante las 24 horas del próximo día 18 y tendrá lugar en todo el territorio nacional. "Los paros de nuestra actividad no son simpáticos. Ni para quienes lo padecen, ni para quienes los llevamos adelante, pero es la única herramienta legal que tenemos los trabajadores cuando no se atienden nuestros reclamos2, ha expresado el sindicato.
Según ha denunciado la organización, las empresas y los funcionarios gubernamentales están degradando el poder adquisitivo del salario, reconociendo solamente un 1% de incremento en noviembre y un 2,5% en diciembre de 2024 en concepto de "dádiva".
"El gobierno violenta los principios democráticos y apunta a demonizar las medidas de fuerza, para poner a los usuarios contra los trabajadores, agitando la lucha de pobres contra pobres desde los medios de comunicación", ha condenado.
Además, el sindicato ha apuntado a la oposición política, que esta "confundida y sin rumbo", por lo que ha asegurado que los trabajadores están y seguirán en alerta, "custodiando los auténticos valores y conquistas heredadas" de su doctrina y para el pueblo trabajador.
Últimas Noticias
La administración Trump trabaja para evitar el veto a la selección de fútbol de Israel en el Mundial de 2026

La Flotilla a Gaza reafirma su compromiso ante el "momento más vital" de su misión: "Intentarán detenernos"

Detenido en Albacete como presunto autor de un delito de asesinato contra otro hombre de avanzada edad

El festival Musa Brasil 2025 se despide su edición este fin de semana con danza y música en el MUNA de Tenerife

Las fuerzas israelíes bombardean objetivos "terroristas" en Saná en respuesta al ataque hutí del miércoles
