Ciudad del Vaticano, 11 dic (EFE).- El papa Francisco elogió este miércoles la labor de las ONG que se implican en el rescate de migrantes, pues ante la "complejidad del fenómeno migratorio, las autoridades civiles no siempre consiguen asumir plenamente sus responsabilidades".
Francisco hizo estas declaraciones al recibir en audiencia a miembros de la ONG italiana 'ResQ - People Saving People ' que se ocupa del rescate de migrantes en el Mediterráneo.
"El rescate de quienes corren peligro de naufragar en embarcaciones miserables, al igual que la primera acogida de quienes llegan a Europa al término de largos viajes con peligros de todo tipo, es una labor muy necesaria", dijo el papa Francisco al inicio de su discurso.
Y agregó: "La acción que lleva a cabo su organización tiene como objetivo salvar vidas: las vidas de las personas que huyen de lugares en los que se desencadenan graves conflictos, que a menudo desencadenan crisis humanitarias e implican también la violación de derechos humanos fundamentales".
Elogio que "ante el drama de los migrantes forzosos, que desgraciadamente a veces se convierte en tragedia", no han mirado a otro lado ni han quedado indiferentes.
"Por desgracia, muchas veces no es así y muchas vidas son explotadas, rechazadas, maltratadas, esclavizadas. Y ante la amplitud y la complejidad del fenómeno migratorio, las autoridades civiles no siempre consiguen asumir plenamente sus responsabilidades", lamentó Francisco.
Y celebró "la acción de quienes no se limitan a observar las cosas, criticando desde lejos, sino que se implican, ofreciendo un poco de su tiempo, ingenio y recursos para aliviar el sufrimiento de los emigrantes, rescatarlos, acogerlos e integrarlos".
"Hay que acoger, acompañar, promover e integrar al emigrante. Esta generosidad, esta laboriosidad, está en sintonía con el Evangelio, que nos invita a hacer el bien a todos y especialmente a los últimos, a los más pobres, a los más abandonados, a los enfermos, a las personas en peligro", añadió Francisco. EFE
Últimas Noticias
CEOE replica a Díaz: haría falta una jornada efectiva de 41,2 horas para alcanzar la productividad de la UE
La CEOE afirma que reducir la jornada laboral a 37,5 horas no incrementaría la productividad en España y propone una jornada efectiva de 41,2 horas para alinearse con la media europea

Los ataques israelíes en Gaza causan 28 muertos y 89 heridos en el último día
La ofensiva israelí en Gaza provoca un aumento significativo de víctimas, elevando el total a 46,565 muertos y más de 109,660 heridos, mientras continúan los ataques en áreas como Yabalia y Gaza ciudad
VÍDEO: Ascienden a 16 los muertos por los incendios forestales en la ciudad californiana de Los Ángeles (EEUU)
Los incendios en Los Ángeles dejan 16 muertos y miles de evacuados, mientras las llamas continúan arrasando vastas áreas, incluyendo los barrios de Brentwood y Bel Air, con miles de estructuras destruidas
