Bogotá, 11 dic (EFE).- El gimnasta Ángel Barajas, ganador de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París, fue elegido este miércoles como deportista del año en Colombia por el diario El Espectador en una ceremonia realizada en Bogotá.
"Cada sacrificio vale la pena, es un camino para llegar más alto y más lejos", dijo Barajas, quien recientemente cumplió 18 años y desde que se bajó del podio comenzó a prepararse para las próximas olimpiadas que serán en los Ángeles en 2028.
En una reñida competencia en barra fija el oro en París fue para el japonés Shinnosuke Oka, quien obtuvo la misma calificación del colombiano, 14.533, pero Barajas recibió la medalla de plata por pequeños errores que cometió en su rutina. El bronce lo compartieron el chino Boheng Zhang y el taiwanés Chia-Hung Tang con 13.966.
Barajas sigue bajo la tutela de Jairo Ruiz, un formador de gimnastas en el departamento de Norte de Santander que este año fue distinguido como entrenador del año.
Como segundo mejor deportista fue elegido el levantador de pesas Yeison López, que en París obtuvo una medalla de plata en la división de los 89 kilogramos. A sus 25 años el chocoano espera estar todavía más arriba en los Olímpicos de Los Ángeles.
El tercer lugar en el Deportista del Año de El Espectador Movistar fue compartido por la levantadora de pesas Mari Levis Sánchez, plata en París en la división de 71 kilogramos, y por la luchadora Tatiana Rentería, que fue bronce en los Olímpicos.
Los Juegos Olímpicos de París dejaron para la delegación colombiana tres medallas de plata y una de bronce, un resultado por debajo de las estimaciones del Comité Olímpico Colombiano (COC), que era de diez preseas.
Por otro lado, Rigoberto Urán recibió el premio a la vida y obra. A sus 37 años 'El toro de Urrao' dejó este año el ciclismo de alta competencia.
Urán estuvo a punto de abrazar la gloria de campeón en el Giro de Italia de 2013 y 2014, cuando fue subcampeón, el mismo puesto que ocupó en el Tour de 2017 y en Londres 2012, donde se quedó con la plata, el mejor resultado de un ciclista colombiano en una prueba de ruta olímpica.
Mientras tanto, David Alonso fue proclamado como Deportista del Año juvenil. El piloto colombo-español del CFMoto Aspar Team se convirtió en campeón del mundo de Moto3 en este 2024, siendo la primera vez que un colombiano obtiene este título. EFE
(foto)(video)
Últimas Noticias
Sinner defiende título y racha ante un Zverev hambriento de su primer grande
Jannik Sinner, vigente campeón del Abierto de Australia, enfrenta a Alexander Zverev, quien busca su primer título de Grand Slam tras dos finales perdidas; el partido se disputará en condiciones calurosas
Gazatíes desplazados comenzarán a regresar al norte de la Franja mañana domingo
El regreso de palestinos desplazados al norte de Gaza se llevará a cabo tras la apertura de la calle Saladino, mientras fuerzas israelíes concluyen su retirada del Corredor Netzarim
FITUR 4All: Noruega y Japón, líderes en turismo accesible a nivel mundial
El turismo accesible crece globalmente, con referencias en Noruega, Japón y Perú, destacando la importancia de la planificación y buenas prácticas para satisfacer las necesidades de viajeros con discapacidad
El Sevilla cumple 135 años
El Sevilla Fútbol Club celebra sus 135 años de historia como un referente del fútbol español, reconocido por sus éxitos en la Liga, Copas y competencias europeas
