Domínguez, presidente de la CONMEBOL: "Es la decisión más importante de la historia del fútbol"

Alejandro Domínguez destaca la importancia histórica del Mundial 2030, que reunirá a Uruguay, Argentina y Paraguay como coanfitriones y celebrará 100 años del primer torneo mundial

Guardar

Las Rozas (Madrid), 11 dic (EFE).- Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEMOL), subrayó que la organización del Mundial 2030, donde Uruguay, Argentina y Paraguay albergarán los primeros tres partidos de la competición, es la "decisión más importante de la historia del fútbol".

"Sudamérica va a congregar en tres ciudades distintas en 2030 lo moderno, lo imponente y la historia. Vamos a proponer un estadio que va a ser el mas grande del continente y el mas histórico del mundo que es el Centenario. Es la decisión más importante de la historia del fútbol, expresó Alejandro Domínguez, este miércoles, ante el Congreso de la FIFA al ser ratificados como organizadores

"Se reivindica la historia, la honra y recuerda a los que hicieron que la FIFA actual fuera posible. El Mundial vuelve a casa que tiene el primer y último campeón de los Mundiales", añadió destacando que Uruguay y Argentina fueron el primer y último campeón respectivamente.

El Mundial 2030 será el primer campeonato del mundo de la historia que se celebre en tres continentes diferentes -América, Europa, Portugal- y será un homenaje al celebrarse los 100 años desde que se organizó el primero.

Por su parte Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, expresó: "Gracias por la confianza y hablamos de un país que tiene el orgullo de pertenecer al fútbol desde el primer momento. Quiero homenajear a los jugadores pioneros. Hemos logrado algo muy grande.

Claudio Tapia, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino y de la Liga Profesional Argentina, agradeció la gran oportunidad otorgasa e invitó a todos a visitar el país de Alfredo Di Stéfano, Diego Armando Maradona y Lionel Messi.

"Agradecer la oportunidad porque hemos logrado cumplir el sueño de los argentinos. Os esperamos en la tierra de Di Stéfano, Maradona y Messi",remarcó Tapia, palabras que fueron suscritas por Karina Milei, secretaria general de la presidencia argentina

"Esto es un sueño y estamos preparando todo en Paraguay. Es un honor trabajar todos juntos y llevar adelante este Mundial que estoy seguro que va a ser el mejor del mundo", completó Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Las Rozas (Madrid), 11 dic (EFE).- Argentina, Uruguay y Paraguay, junto con el presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEMOL) Alejandro Domínguez, han resaltado la "unión del fútbol sudamericano" por la organización del Mundial 2030, donde albergarán los primeros tres partidos de la competición.

"Estamos ante un día histórico donde hay que reivindicar y honrar a los pioneros que consiguieron celebrar el primer Mundial 1930 en Uruguay. Tenemos la responsabilidad de hacer historia y de ser sedes de la celebración de los 100 años donde todo comenzó", expresó Alejandro Domínguez, este miércoles, ante el Congreso de la FIFA minutos antes de ratificarlos como organizadores.

"El fútbol se vive con muchísima pasión es sudamérica y es un símbolo de unión. Estamos listos para albergar el Mundial junto con España, Portugal y Marruecos que da la posibilidad de unir los tres continentes", añadió.

El Mundial 2030 será el primer campeonato del mundo de la historia que se celebre en tres continentes diferentes -América, Europa, Portugal- y será un homenaje al celebrarse los 100 años desde que se organizó el primero.

Los presidentes de las tres federaciones también participaron de forma telemática y mostraron su agradecimiento por ser elegidos y definieron la ocasión de albergar la competición como una oportunidad para hacer "historia".

"En nombre del fútbol uruguayo queremos mostrar nuestro orgullo y satisfacción por volver a ser parte de la historia del fútbol. El pueblo uruguayo es el pueblo más futbolero del mundo y forman una gran simbiosis en nuestro país" comenzó Ignacio Alonso, presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

"Este es un día histórico para el fútbol sudamericano y va a ser el Mundial que reivindique la historia. Hoy parece corto el trabajo, pero se cumplen seis años desde que comenzamos este sueño. En algún momento parecía lejano, pero s eva a reivindicar los valores del fútbol sudamericano. Es una clara representación que el fútbol une", prosiguió Claudio Tapia, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino y de la Liga Profesional Argentina.

"Para nosotros esto es un hecho histórico en Paraguay. Nuestro país está preparado y no quiere quedar fuera de la fiesta", completó Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).